Análisis y plan financiero del modelo de negocios Centro Integral Vida Plena: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico
Tipo de material:
- PAP 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1596 PARa PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1596 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2018
Este proyecto contempla como modelo de negocio la creación de un centro integral de servicios para adultos mayores, denominado Centro Integral Vida Plena. En el desarrollo del modelo de negocio se encontrará su descripción con puntos que detallan la definición y testeo de la idea de negocio, descripción de la empresa, el proceso del design thinking y temas fundamentales que inducen y retroalimentan el desarrollo del proyecto. También se encontrarán detalles del estudio de mercado, considerando que la investigación de mercado es un aspecto sumamente importante que determina mayormente la factibilidad del negocio así mismo permitirá obtener una visión amplia acerca del contexto, compañía, clientes, competencias y colaboradores, es decir lo que comúnmente denominamos 5Cs Los diferentes estudios del proyecto que se en encuentran en este documento están basados en la estrategia competitiva de diferenciación, que en su propuesta busca marcar una brecha de servicios en el mercado la cual inicia con una valoración de ingreso en los usuarios para definir su perfil, luego recomendar el mejor programa de acuerdo al resultado de la valoración con actividades adecuadas para su fortalecimiento y que finalmente incluye un seguimiento con reportes a sus familiares donde se muestran los avances que han tenido durante su participación en los programas. En el estudio técnico se proponen salas tecnológicas con equipos que servirán de aprendizaje y actualización de conocimientos, salas donde podrán ver documentales, salas comunes de esparcimiento y socialización, y una infraestructura con comodidades adaptadas al tipo de usuarios que estarán disponibles en el centro integral de acuerdo a sus programas y membresías escogidas. En cuanto al estudio administrativo un grupo de enfermeras, psicólogos, personal administrativo y de servicios, serán quienes brindarán el soporte en todos los programas y estarán asistiendo de forma personalizada a los usuarios en sus diferentes actividades Y finalmente la última parte del proyecto reflejará todas las proyecciones económicas realizadas en los diferentes estados financieros, en los que se destacan una inversión de 13,000.00 con proyecciones de ingresos que alcanzan los 22,000.00, una TIR (tasa interna de retorno) que supera el 50% y un VAN (valor actual neto) de 34,000.00 que hacen viable este proyecto y ofrecen una recuperación de la inversión en tres años.
No hay comentarios en este titulo.