Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios Diet Control: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2018Descripción: 58 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2018
Recursos en línea: Resumen: En la actualidad tenemos un problema social que aqueja a los padres de familia de alumnos menores de 11 años “La falta de control en el consumo de alimentos en la entidades educativas”; Es así que, este problema conlleva a que los alumnos menores de 11 años administren su nutrición y el dinero otorgado por los padres para el consumo de alimentos, teniendo un riesgo latente para que los menores tengan secuelas a futuro como: a) Estar propensos a varias alergias y enfermedades, b) Tener problemas en su crecimiento natural , c) Generar un déficits en su aprendizaje; y, además, debido a la administración de dinero sean vulnerable a los antisociales que buscan inmiscuirlos en el consumo de drogas. Se realizó una investigación de mercado en unidades educativas particulares del norte de Guayaquil, teniendo como resultado que el 85% de los padres de familia tienen una percepción de que sus hijos no consumen alimentos nutritivos en las entidades educativas. Se ofrece una solución a los dueños de bares de los centros educativos con el dinero que otorgan los padres de familia para el consumo diario del lunch, para asegurar una buena nutrición. El modelo de negocio consiste en generar una solución tecnológica para los dueños de los bares de las unidades educativas, evitando que los estudiantes manejen recursos monetarios y decidan sobre su nutrición. El desarrollo tendrá beneficios adicionales diseñados para que los bares tengan una mejor administración de los productos que se expidan en su negocio y así lograr el crecimiento del flujo de efectivo. Analizando la viabilidad en todos los aspectos administrativos, operacionales, financieros, se tiene como resultado: a) La operatividad del proyecto enlaza a todos los actores principales que intervienen para mejorar la nutrición de alumnos en el consumo de alimentos dentro de las unidades educativas y evitar el manejo de dinero en los estudiantes de las entidades educativas. Es por ello que, el software tendrá varias opciones tanto para el padre de familia quién podrá pre cancelar y controlar el consumo de alimentos de sus representados, como para nuestro cliente principal los bares de las entidades educativas debido a que les facilitará el control administrativo de su negocio. b) Los aspectos administrativos del proyecto incluye una estructura y definición de funciones robusta para enlazar todas las áreas que requiere una empresa para una funcionalidad adecuada. (Ventas, Marketing, RRHH, Operación y Programación) c) En el análisis financiero se muestran cifras alentadoras para una pronta recuperación de la inversión en menos de 4 años, con una Tasa interna de retorno del 113% que dará un excelente margen de rentabilidad para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD Tesis 1581 VITe PAP 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1581
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCGTesis 2084 ALVe POS 2019 Estrategia de Marketing Digital y Comunicación para la Aplicación Turística Artcom Tesis 1498 RUBv INV 2017 El valor percibido del excursionista guayaquileño del servicio turístico comunitario que ofrece la Isla Santay: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Administración y Marketing Estratégico Tesis 1581 VITe PAP 2018 Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios Diet Control: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico Tesis 1636 MONi POS 2018 Investigación sobre el aprendizaje de prácticas participativas y relacionales en la implementación de un modelo de intervención con familias de niños en situación de riesgo o discapacidad: Trabajo De Titulación Previa A La Obtención Del Título De: Magister En Desarrollo Humano Temprano Y Educación Infantil. Tesis 1813 CRIp POS 2018 Percepción de factores ecológicos de riesgo y protección para el desarrollo socioemocional en niños de cuatro a cinco años, con énfasis en el microsistema familiar: trabajo final para la obtención del Título de Magíster en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 664TANd POS 2013 Descripción del Contexto global, nacional, académico y de formación e identificación de lineamientos generales para el rediseño curricular de la Carrera de Gestión Social y Desarrollo de la UCG: Trabajo final para la obtención del título de Magister en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas

2018

En la actualidad tenemos un problema social que aqueja a los padres de familia de alumnos menores de 11 años “La falta de control en el consumo de alimentos en la entidades educativas”; Es así que, este problema conlleva a que los alumnos menores de 11 años administren su nutrición y el dinero otorgado por los padres para el consumo de alimentos, teniendo un riesgo latente para que los menores tengan secuelas a futuro como: a) Estar propensos a varias alergias y enfermedades, b) Tener problemas en su crecimiento natural , c) Generar un déficits en su aprendizaje; y, además, debido a la administración de dinero sean vulnerable a los antisociales que buscan inmiscuirlos en el consumo de drogas. Se realizó una investigación de mercado en unidades educativas particulares del norte de Guayaquil, teniendo como resultado que el 85% de los padres de familia tienen una percepción de que sus hijos no consumen alimentos nutritivos en las entidades educativas. Se ofrece una solución a los dueños de bares de los centros educativos con el dinero que otorgan los padres de familia para el consumo diario del lunch, para asegurar una buena nutrición. El modelo de negocio consiste en generar una solución tecnológica para los dueños de los bares de las unidades educativas, evitando que los estudiantes manejen recursos monetarios y decidan sobre su nutrición. El desarrollo tendrá beneficios adicionales diseñados para que los bares tengan una mejor administración de los productos que se expidan en su negocio y así lograr el crecimiento del flujo de efectivo. Analizando la viabilidad en todos los aspectos administrativos, operacionales, financieros, se tiene como resultado: a) La operatividad del proyecto enlaza a todos los actores principales que intervienen para mejorar la nutrición de alumnos en el consumo de alimentos dentro de las unidades educativas y evitar el manejo de dinero en los estudiantes de las entidades educativas. Es por ello que, el software tendrá varias opciones tanto para el padre de familia quién podrá pre cancelar y controlar el consumo de alimentos de sus representados, como para nuestro cliente principal los bares de las entidades educativas debido a que les facilitará el control administrativo de su negocio. b) Los aspectos administrativos del proyecto incluye una estructura y definición de funciones robusta para enlazar todas las áreas que requiere una empresa para una funcionalidad adecuada. (Ventas, Marketing, RRHH, Operación y Programación) c) En el análisis financiero se muestran cifras alentadoras para una pronta recuperación de la inversión en menos de 4 años, con una Tasa interna de retorno del 113% que dará un excelente margen de rentabilidad para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan