Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El lenguaje cinematográfico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona : Parramón, 2016Edición: 2a edDescripción: 216 p.: il; 23 cmISBN:
  • 978-84-342-1073-8
Títulos uniformes:
  • 0168 - FUNDAMENTOS PARA LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
  • 0193 - GUIÓN Y PRODUCCIÓN DE DOCUMENTALES
  • 0299 - TALLER DE PRODUCCIÓN Y EDICIÓN AUDIOVISUAL
  • 0400 - GUIÓN LITERARIO PARA CINE Y TELEVISIÓN
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 791.437
Resumen: explica las técnicas y los recursos que se utilizan para que las películas tengan un determinado significado para el público. Resulta de gran ayuda entender cómo las películas comunican mediante las historias que cuentan, el sistema de signos que utilizan, los contextos que plantean y el conjunto de elementos estéticos que contienen y dan forma a la imagen cinematográfica. Cada capítulo concluye con un estudio de caso que muestra la aplicación concreta de una serie de conceptos y recursos clave. Se explica ideas complejas de una forma sencilla y directa, de manera que puedas aplicar esos conocimientos a tu propio análisis cinematográfico o a la realización de películas.
Lista(s) en las que aparece este ítem: GUIONES
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Libros LIBROS UCG 791.437 EDGl 16.991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia 16691

2016

explica las técnicas y los recursos que se utilizan para que las películas tengan un determinado significado para el público. Resulta de gran ayuda entender cómo las películas comunican mediante las historias que cuentan, el sistema de signos que utilizan, los contextos que plantean y el conjunto de elementos estéticos que contienen y dan forma a la imagen cinematográfica. Cada capítulo concluye con un estudio de caso que muestra la aplicación concreta de una serie de conceptos y recursos clave. Se explica ideas complejas de una forma sencilla y directa, de manera que puedas aplicar esos conocimientos a tu propio análisis cinematográfico o a la realización de películas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan