Comunicación proactiva: la gestión de conflictos potenciales en las organizaciones
Tipo de material:
- 978-84-9784-320-1
- 0297 - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE COMUNICACIÓN
- 0352 - MULTIPLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN PARA LAS ORG.
- 0355 - CRISIS MANAGEMENT
- 0356 - LABORATORIO: PROYECTO DE MANUAL Y ESTRATEGIAS DE CRISIS (ON / OFF)
- 0357 - COMUNICACIÓN CORPORATIVA: DIRECCIÓN Y GERENCIA
- 0044 - COMUNICACIÓN DIGITAL INTERACTIVA
- 0495 - LAB: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
- 0503 - COMUNICACIÓN INTERNA ESTRATÉGICA
- 0095 - DIRECCIÓN Y GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- 658.45
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 658.45 XIFc 16.676 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 16676 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 658.45 VILb 18244 La buena empresa: propuesta para un teoría de la reputación corporativa / | UCG 658.45 VILc 16.133 Comunicación: casos prácticos | UCG 658.45 WISc 846 Communicating in multinational organizations | UCG 658.45 XIFc 16.676 Comunicación proactiva: la gestión de conflictos potenciales en las organizaciones | UCG 658.456 ARRe 16.699 Eventos corporativos y protocolo empresarial | UCG 658.456 FLEe 2019 Eventos y exposiciones: una organización exitosa | UCG 658.456 JIJm 14.543 Marketing para eventos: orientado a proveedores y organizadores |
2009
La gestión de conflictos potenciales constituye la aplicación de comunicación entre las organizaciones y sus públicos en un contexto muy específico, el de la elaboración de las políticas públicas. Conocida en el mundo anglosajón como issues management, y a caballo entre la comunicación de riesgos y la comunicación de crisis, esta función directiva está adquiriendo cada vez más importancia en la gestión empresarial, permitiendo a las compañías participar en el proceso de elaboración de las políticas públicas e influenciar dicho proceso para convertir las problemáticas públicas en oportunidades. En este libro, Xifra presenta las diferentes fases de este proceso estratégico, centrando la atención en la identificación de los temas potencialmente conflictivos. Esta identificación implica el seguimiento y vigilancia constante del entorno de la organización. Se trata de identificarlos y clasificarlos, considerando las tendencias y los avances sociales, políticos y económicos que pueden afectar, positiva o negativamente, al cumplimiento de las metas y objetivos de la organización. Su identificación permitirá detectar en qué estadio de su ciclo vital se encuentra.
No hay comentarios en este titulo.