Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Diseño y Validación de una E-Rúbrica para la Evaluación de Competencias Clínicas Transversales de Bioética en Pediatría: trabajo final para la obtención de título de Magíster en Docencia en Educación Superior e Investigación

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2018Descripción: 87 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2018
Recursos en línea: Resumen: Las rúbricas son un valioso instrumento para la evaluación de competencias, cuya principal finalidad es compartir los criterios que se aplicarán para evaluar el progreso del estudiante en un marco de evaluación formativa. Al reducir la subjetividad de la evaluación, permite al estudiante monitorizar la propia actividad, autoevaluándose y favoreciendo la responsabilidad ante los aprendizajes. Facilitando además la retroalimentación de forma casi inmediata. La presente investigación fue realizada con un enfoque cuantitativo, no experimental, con diseño descriptivo. Se desarrolló en el contexto de la asignatura de Bioética dentro del Posgrado de Pediatría de la Universidad Católica de Guayaquil, contó con la participación de 20 estudiantes. Se basó en modelos innovadores utilizando tecnologías, como lo es crear una e-rúbrica validada por expertos que permitió lograr mayor precisión y objetividad a la hora de evaluar los aprendizajes. Se obtuvo un Índice de validez de Contenido General de 0.962, que indica que la rúbrica es válida para evaluar las competencias para las que fue creada. El cálculo del coeficiente W de Kendall estableció el consenso entre los expertos. La e-rúbrica como recurso en la evaluación de competencias transversales se pilotó en una evaluación realizada por el tutor, y luego una autoevaluación del aprendizaje por parte de los estudiantes, quienes evaluaron de forma positiva las encuestas de Satisfacción-Usabilidad de la plataforma Co-Rubric, y de Percepción de la Utilidad en cuanto a la e-rúbrica. A partir de los resultados se pudo concluir que la e-rúbrica favorece la evaluación formativa y reduce la subjetividad de la evaluación al permitir determinar el progreso en el desarrollo de competencias de los posgradistas de Pediatría.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1571 QUId POS 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1571
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1568 TAMc POS 2018 Las competencias digitales de los docentes del LICGUA según el nivel de conocimiento, percepción y uso pedagógico de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje: trabajo final para la obtención del título de Magíster en Educación Superior e Innovaciones Pedagógicas UCG 1569 BRIe POS 2018 Estudio de impacto de la asignatura de “Fundamentos de Hidráulica” frente al desempeño de los estudiantes: maestría en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1570 VINd POS 2018 Diseño y Validación de una e-Rúbrica para evaluar las Competencias Clínicas Específicas en Diagnóstico Diferencial en Pediatría: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1571 QUId POS 2018 Diseño y Validación de una E-Rúbrica para la Evaluación de Competencias Clínicas Transversales de Bioética en Pediatría: trabajo final para la obtención de título de Magíster en Docencia en Educación Superior e Investigación UCG 1572 PARm PAP 2018 Memoria del proceso del trabajo colaborativo del equipo interdisciplinario a cargo de la realización del conjunto de productos audiovisuales ‘Aprendimos’ destinado a la promoción del programa Aprendamos de educación televisiva a distancia: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica UCG 1574 SERa POS 2018 Análisis de las competencias digitales de los docentes según factores personales, contextuales y sus percepciones hacia las TIC en la educación, en la unidad educativa Calasanz de la ciudad de Loja: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Tecnología educativa e Innovación Pedagógica UCG 1575 VELu POS 2018 Uso del e- portafolio para el desarrollo de habilidades comunicacionales de escritura con estudiantes de Introducción a la Comunicación Académica (ICA): trabajo final para la obtención del título de Magister en Tecnología e Innovación Educativa

2018

Las rúbricas son un valioso instrumento para la evaluación de competencias, cuya principal finalidad es compartir los criterios que se aplicarán para evaluar el progreso del estudiante en un marco de evaluación formativa. Al reducir la subjetividad de la evaluación, permite al estudiante monitorizar la propia actividad, autoevaluándose y favoreciendo la responsabilidad ante los aprendizajes. Facilitando además la retroalimentación de forma casi inmediata. La presente investigación fue realizada con un enfoque cuantitativo, no experimental, con diseño descriptivo. Se desarrolló en el contexto de la asignatura de Bioética dentro del Posgrado de Pediatría de la Universidad Católica de Guayaquil, contó con la participación de 20 estudiantes. Se basó en modelos innovadores utilizando tecnologías, como lo es crear una e-rúbrica validada por expertos que permitió lograr mayor precisión y objetividad a la hora de evaluar los aprendizajes. Se obtuvo un Índice de validez de Contenido General de 0.962, que indica que la rúbrica es válida para evaluar las competencias para las que fue creada. El cálculo del coeficiente W de Kendall estableció el consenso entre los expertos. La e-rúbrica como recurso en la evaluación de competencias transversales se pilotó en una evaluación realizada por el tutor, y luego una autoevaluación del aprendizaje por parte de los estudiantes, quienes evaluaron de forma positiva las encuestas de Satisfacción-Usabilidad de la plataforma Co-Rubric, y de Percepción de la Utilidad en cuanto a la e-rúbrica. A partir de los resultados se pudo concluir que la e-rúbrica favorece la evaluación formativa y reduce la subjetividad de la evaluación al permitir determinar el progreso en el desarrollo de competencias de los posgradistas de Pediatría.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan