Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Investigación sobre el aprendizaje de un modelo de atención temprana que favorece el empoderamiento de las familias con niños en situación de riesgo o discapacidad: previo a la obtención del Título de: Magister En Desarrollo Temprano Y Educación Infantil

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2017Edición: 1a. edDescripción: 109 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2017
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo corresponde a una investigación educativa sobre el aprendizaje del modelo de atención temprana basado en rutinas de McWilliam. La relevancia de trabajar con la familias en entornos naturales en atención temprana está basada en evidencia científica que indica que desarrollar competencias familiares constituye una meta en niños en situación de riesgo o discapacidad. Esta investigación analizó el aprendizaje del modelo con dos familias cuyas hijas presentaban una discapacidad y fue realizada en el periodo 2016-2017. El objetivo general de esta investigación fue reflexionar sobre la práctica profesional de una intervención que favorece el empoderamiento de las familias. Como resultados, en cuanto al aprendizaje se evidenció que la reflexión sobre la práctica ayuda al profesional a implementar el modelo. En cuanto a la incidencia del modelo, las escalas dieron como resultado una incidencia favorable en las familias y en las niñas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1554 SALi POS 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1554
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1548 MARa INV 2017 Análisis, caracterización y descripción de neosolteros en la ciudad de Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación social UCG 1549 MIRa INV 2017 Análisis de la construcción de la identidad desde la soltería hombres Neosolteros de 25 a 35 años, en Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing UCG 1550 TAYf INV 2017 Un follow para la neosoltería: identidad y representación de neosolteros en instagram: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1554 SALi POS 2017 Investigación sobre el aprendizaje de un modelo de atención temprana que favorece el empoderamiento de las familias con niños en situación de riesgo o discapacidad: previo a la obtención del Título de: Magister En Desarrollo Temprano Y Educación Infantil UCG 1555 UNDa POS 2017 Aprendizaje del Modelo de Intervención Centrado en las Familias en Atención Temprana. Desafíos para una Fisioterapeuta: trabajo de titulación previo a la obtención del título de: Magister en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 1556 BRIi POS 2018 Influencia de las experiencias musicales como actividades de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de niños y niñas con trastorno del espectro autista: trabajo final para la obtención del título de Magister en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 1557 CEDu POS 2018 Uso del PLE para potenciar el desarrollo de las destrezas en la competencia escrita de los estudiantes de Tercero de Bachillerato General Unificado: trabajo Final para la Obtención del Título de Magíster en Tecnología e Innovación Educativa

2017

El presente trabajo corresponde a una investigación educativa sobre el aprendizaje del modelo de atención temprana basado en rutinas de McWilliam. La relevancia de trabajar con la familias en entornos naturales en atención temprana está basada en evidencia científica que indica que desarrollar competencias familiares constituye una meta en niños en situación de riesgo o discapacidad. Esta investigación analizó el aprendizaje del modelo con dos familias cuyas hijas presentaban una discapacidad y fue realizada en el periodo 2016-2017. El objetivo general de esta investigación fue reflexionar sobre la práctica profesional de una intervención que favorece el empoderamiento de las familias. Como resultados, en cuanto al aprendizaje se evidenció que la reflexión sobre la práctica ayuda al profesional a implementar el modelo. En cuanto a la incidencia del modelo, las escalas dieron como resultado una incidencia favorable en las familias y en las niñas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan