Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Capital social: una aproximación al desarrollo en la asociación comunitaria Hilarte: previo a la obtención del Título de: Licenciada en Gestión Social y Desarrollo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2017Descripción: DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio se enfoca en explorar cómo funciona el Capital Social (CS) en las Organizaciones de la Sociedad civil (OSC) ecuatorianas y su principal objetivo es describir las características de las relaciones personales y estrategias de vinculación, normas de confianza y cooperación de la Asociación Comunitaria Hilarte (ACH) en sus procesos de desarrollo y acumulación de Capital Social, que les ha permitido sostener su propuesta institucional. El desarrollo de la presente investigación se trabajó bajo el método de estudio de caso para poder explorar cómo ha influido ese capital social dentro de la ACH, también se aplicó un estudio cualitativo con un alcance exploratorio descriptivo, donde se realizaron entrevistas semiestructuradas con preguntas previamente planeadas y encuestas realizadas a una muestra de 20 personas escogida a conveniencia. El análisis de los datos se realizó en base a cuatro dimensiones, que son; confianza, compromiso cívico, redes y relaciones personales. Además de la triangulación de datos para validar la información obtenida. Mediante el análisis se identificó que la fundación cuenta con el apoyo de varias instituciones públicas y privadas para complementar sus servicios, al igual que le facilitan insumos que le permita a la organización cumplir con su misión, asegurando la sostenibilidad de Hilarte.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1458 CEDc INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia TESIS1458

2017

El presente estudio se enfoca en explorar cómo funciona el Capital Social (CS) en las Organizaciones de la Sociedad civil (OSC) ecuatorianas y su principal objetivo es describir las características de las relaciones personales y estrategias de vinculación, normas de confianza y cooperación de la Asociación Comunitaria Hilarte (ACH) en sus procesos de desarrollo y acumulación de Capital Social, que les ha permitido sostener su propuesta institucional. El desarrollo de la presente investigación se trabajó bajo el método de estudio de caso para poder explorar cómo ha influido ese capital social dentro de la ACH, también se aplicó un estudio cualitativo con un alcance exploratorio descriptivo, donde se realizaron entrevistas semiestructuradas con preguntas previamente planeadas y encuestas realizadas a una muestra de 20 personas escogida a conveniencia. El análisis de los datos se realizó en base a cuatro dimensiones, que son; confianza, compromiso cívico, redes y relaciones personales. Además de la triangulación de datos para validar la información obtenida. Mediante el análisis se identificó que la fundación cuenta con el apoyo de varias instituciones públicas y privadas para complementar sus servicios, al igual que le facilitan insumos que le permita a la organización cumplir con su misión, asegurando la sostenibilidad de Hilarte.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan