Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Hábitos y prácticas de consumo tecnológico, ocio digital y ahorro de tweens guayaquileños. Estudio cualitativo: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Descripción: 72 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: El estudio exploró los hábitos y prácticas de consumo tecnológico, ocio digital y ahorro de los tweens guayaquileños de 8 a 13 años de edad, de dos niveles socioeconómicos: medio y medio alto. Se indagó sobre las prácticas que los tweens tienen sobre los consumos tecnológicos, cuáles son sus hábitos de ahorro y su disposición de dinero, cuál es su percepción acerca de la publicidad y sobre sus prácticas de ocio digital. La investigación fue de carácter cualitativa, con una metodología llamada photovoice, que permitió indagar el tema entre los tweens por medio de la fotografía participativa. Se realizó la investigación con dos grupos de seis tweens cada uno, entre once y trece años, de un colegio de nivel socioeconómico alto y otro medio alto.Los resultados muestran que los tweens si tienen acceso a los dispositivos tecnológicos, los cuales en su mayoría son heredados. En el aspecto de la disposición de dinero, son ahorradores pero con el fin de comprarse los elementos que se encuentran en su wishlist, tambien se los considera como un grupo gastador y solidarios. Su punto de vista hacia la publicidad es más negativa que positiva, y de acuerdo a su ocio digital, son una generación que han trasladado el ocio a un entorno digital.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1534 ORTh INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1534
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1531 GOMe INV 2017 Estudio exploratorio sobre hábitos y experiencias de consumo tecnológico de tweens guayaquileños por género. Estudio cualitativo.: rabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. UCG 1532 MORm INV 2017 Marco legal educativo ecuatoriano ¿Genera posibilidad o limitaciones? Análisis basado en narrativas docentes en torno a la educación inclusiva: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 1533 MARe INV 2017 Estudio de los hábitos de consumo de tecnología en tweens guayaquileños por sexo: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial. UCG 1534 ORTh INV 2017 Hábitos y prácticas de consumo tecnológico, ocio digital y ahorro de tweens guayaquileños. Estudio cualitativo: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial. UCG 1535 GSRh INV 2017 Hábitos de consumo de tecnología en tweens guayaquileños de estrato socioeconómico medio y alto por edad.: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico. UCG 1536 TRUe PAP 2017 Estudio exploratorio sobre el uso y consumo dentro de redes sociales y la construcción de perfil online de tweens guayaquileños: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión empresarial UCG 1537 CUEi INV 2017 Investigación exploratoria descriptiva acerca del crecimiento de un grupo social que nace del individualismo: Mujeres neo-solteras de 36 a 45 años en Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción y Creatividad Estratégica

2017

El estudio exploró los hábitos y prácticas de consumo tecnológico, ocio digital y ahorro de los tweens guayaquileños de 8 a 13 años de edad, de dos niveles socioeconómicos: medio y medio alto. Se indagó sobre las prácticas que los tweens tienen sobre los consumos tecnológicos, cuáles son sus hábitos de ahorro y su disposición de dinero, cuál es su percepción acerca de la publicidad y sobre sus prácticas de ocio digital. La investigación fue de carácter cualitativa, con una metodología llamada photovoice, que permitió indagar el tema entre los tweens por medio de la fotografía participativa. Se realizó la investigación con dos grupos de seis tweens cada uno, entre once y trece años, de un colegio de nivel socioeconómico alto y otro medio alto.Los resultados muestran que los tweens si tienen acceso a los dispositivos tecnológicos, los cuales en su mayoría son heredados. En el aspecto de la disposición de dinero, son ahorradores pero con el fin de comprarse los elementos que se encuentran en su wishlist, tambien se los considera como un grupo gastador y solidarios. Su punto de vista hacia la publicidad es más negativa que positiva, y de acuerdo a su ocio digital, son una generación que han trasladado el ocio a un entorno digital.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan