Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Experiencias de inclusión socio-educativas: narrativas de maestros que describen el perfil de un docente inclusivo. ¿Adversidad o posibilidad?: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2017Descripción: 122 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: El docente juega uno de los papeles más importante en la inclusión educativa, porque es él quien vive día a día esta realidad con sus estudiantes. Por eso, es primordial proporcionarle la orientación adecuada, es decir las características que debe fortalecer para desenvolverse óptimamente en su cargo; dicho concepto, desde Recursos Humanos, se refleja en un perfil profesional. La presente investigación cualitativa tuvo por objetivo construir el perfil de un docente inclusivo de Ecuador a través de la narrativa. Se estudió a seis docentes de distintas instituciones educativas que tenían una experiencia superior a 16 años en el campo de la inclusión educativa, es decir trabajando con niños con necesidades educativas especiales asociadas o no asociadas a la discapacidad. También, a partir de las narrativas docentes se pudo determinar la inclusión educativa como una oportunidad, es decir como posibilidad y como una dificultad, es decir como adversidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1450 GONe INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1450
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1447 CHIn INV 2017 Narrativas de maestros frente a experiencias de inclusión en distintos niveles socioeconómicos: ¿Adversidad o posibilidad?: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos UCG 1448 TRAe INV 2017 Experiencias de inclusión socio-educativa: ¿El clima laboral de las instituciones es una adversidad o posibilidad para alcanzar la inclusión educativa? - Narrativas de maestros: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos UCG 1449 CARe INV 2017 Experiencias de inclusión socio-educativas: recursos materiales y humanos con los que cuentan los docentes para realizar la inclusión. ¿Adversidad o posibilidad? - Narrativa de maestros: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión de Recursos Humanos UCG 1450 GONe INV 2017 Experiencias de inclusión socio-educativas: narrativas de maestros que describen el perfil de un docente inclusivo. ¿Adversidad o posibilidad?: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos UCG 1451 TORe INV 2017 Experiencias de inclusión socioeducativa: ¿Adversidad o posibilidad? Narrativas de docentes que educan estudiantes con discapacidad dentro de aulas regulares: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Educación Inicial con mención en Educación Especial UCG 1452 MALc INV 2017 Capital social para la sostenibilidad de las organizaciones. Una aproximación desde el enfoque de Recursos Humanos. Estudio de caso: NURTAC: previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos UCG 1453 MALc INV 2017 Capital social: las relaciones y estrategias de vinculación para la sostenibilidad de la fundación Dr. Oswaldo Loor: previo a la obtención del Título de: Licenciado en comunicación, con mención en marketing y gestión empresarial

2017

El docente juega uno de los papeles más importante en la inclusión educativa, porque es él quien vive día a día esta realidad con sus estudiantes. Por eso, es primordial proporcionarle la orientación adecuada, es decir las características que debe fortalecer para desenvolverse óptimamente en su cargo; dicho concepto, desde Recursos Humanos, se refleja en un perfil profesional. La presente investigación cualitativa tuvo por objetivo construir el perfil de un docente inclusivo de Ecuador a través de la narrativa. Se estudió a seis docentes de distintas instituciones educativas que tenían una experiencia superior a 16 años en el campo de la inclusión educativa, es decir trabajando con niños con necesidades educativas especiales asociadas o no asociadas a la discapacidad. También, a partir de las narrativas docentes se pudo determinar la inclusión educativa como una oportunidad, es decir como posibilidad y como una dificultad, es decir como adversidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan