Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio de hábitos de ocio y ahorro en tweens guayaquileños por nivel socioeconómico medio y alto

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Descripción: 65 p.; DigitalOtro título:
  • Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial
Tema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: La presentación investigación de campo, de enfoque cuantitativo descriptivo, está orientada en identificar los hábitos de ocio y ahorro de tweens guayaquileños de planteles educativos de los cantones Guayaquil y Daule. Se determinó una muestra de 1153 tweens, teniendo un nivel de confiabilidad de 97% y margen de error de 3%. La recolección de datos se realizó en planteles educativos de nivel socioeconómico medio y alto de la ciudad de Guayaquil. En los resultados se demostró que el ocio y entretenimiento offline de los tweens, se está volviendo un ocio online o digital. En otras palabras, los tweens están dejando de salir a la calle y de realizar actividadestradicionales por estar inmersos en la tecnología y el Internet. Por otro lado, los tweens, tienen una noción sobre el ahorro y gran parte del dinero que consiguen es gracias al apoyo y sustento de sus padres. Por lo que se concluye que los tweens guayaquileños consideran el valor del dinero y para cumplir sus deseos o aspiraciones deciden ahorrar
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1530 FLOe INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1530
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1527 MONm INV 2017 Mirando desde los medios al macho guayaco. Estudio de recepción: Análisis de las percepciones de masculinidad en programas mediáticos nacionales por adultos emergentes hombres de Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas UCG 1528 VERa INV 2017 Análisis de las percepciones de masculinidad en el discurso mediático por adultos emergentes GLBTI de Guayaquil: . Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en periodismo, con mención en deportes UCG 1529 CUEe INV 2017 Estudio de hábitos de consumo de tecnología por tweens guayaquileños de los niveles socioeconómicos medio y alto.: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico UCG 1530 FLOe INV 2017 Estudio de hábitos de ocio y ahorro en tweens guayaquileños por nivel socioeconómico medio y alto UCG 1531 GOMe INV 2017 Estudio exploratorio sobre hábitos y experiencias de consumo tecnológico de tweens guayaquileños por género. Estudio cualitativo.: rabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. UCG 1532 MORm INV 2017 Marco legal educativo ecuatoriano ¿Genera posibilidad o limitaciones? Análisis basado en narrativas docentes en torno a la educación inclusiva: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 1533 MARe INV 2017 Estudio de los hábitos de consumo de tecnología en tweens guayaquileños por sexo: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial.

2017

La presentación investigación de campo, de enfoque cuantitativo descriptivo, está orientada en identificar los hábitos de ocio y ahorro de tweens guayaquileños de planteles educativos de los cantones Guayaquil y Daule. Se determinó una muestra de 1153 tweens, teniendo un nivel de confiabilidad de 97% y margen de error de 3%. La recolección de datos se realizó en planteles educativos de nivel socioeconómico medio y alto de la ciudad de Guayaquil. En los resultados se demostró que el ocio y entretenimiento offline de los tweens, se está volviendo un ocio online o digital. En otras palabras, los tweens están dejando de salir a la calle y de realizar actividadestradicionales por estar inmersos en la tecnología y el Internet. Por otro lado, los tweens, tienen una noción sobre el ahorro y gran parte del dinero que consiguen es gracias al apoyo y sustento de sus padres. Por lo que se concluye que los tweens guayaquileños consideran el valor del dinero y para cumplir sus deseos o aspiraciones deciden ahorrar

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan