Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis de las percepciones de masculinidad en el discurso mediático por adultos emergentes GLBTI de Guayaquil: . Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en periodismo, con mención en deportes

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Descripción: 43 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: El objetivo del estudio es realizar una investigación con base a las formas en que los adultos emergentes GLBTI de Guayaquil, reciben y se identifican con los estereotipos de masculinidad presentes en los relatos mediáticos de los programas tomados en cuenta como estudios de caso. La metodología que se utilizó en esta investigación utiliza como herramienta, los grupos focales y dos entrevistas. Se encontró que los miembros del grupo GLBTI, identifican características específicas de cada personaje que están influenciadas por el entorno que se ha desarrollado desde la construcción social de la masculinidad, que se mantiene en el tiempo mediante la masculinidad hegemónica y se refuerza en la sociedad a través de los estereotipos establecidos tradicionalmente; estos, de igual forma son creaciones culturales de cada sociedad
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1528 VERa INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1528

2017

El objetivo del estudio es realizar una investigación con base a las formas en que los adultos emergentes GLBTI de Guayaquil, reciben y se identifican con los estereotipos de masculinidad presentes en los relatos mediáticos de los programas tomados en cuenta como estudios de caso. La metodología que se utilizó en esta investigación utiliza como herramienta, los grupos focales y dos entrevistas. Se encontró que los miembros del grupo GLBTI, identifican características específicas de cada personaje que están influenciadas por el entorno que se ha desarrollado desde la construcción social de la masculinidad, que se mantiene en el tiempo mediante la masculinidad hegemónica y se refuerza en la sociedad a través de los estereotipos establecidos tradicionalmente; estos, de igual forma son creaciones culturales de cada sociedad

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan