Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana. Estudio de caso: María Cristina Kronfle: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2017Descripción: 86 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio explora la construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana, a partir del caso de María Cristina Kronfle Gómez. A través de un diseño metodológico cualitativo, de alcance descriptivo, con la entrevista abierta y semiestructurada como técnicas de recolección de información, se busca una comprensión integral de cómo construyó su imagen María Cristina Kronfle. En esta investigación se busca identificar las principales motivaciones de Kronfle para convertirse en líder política, así como describir las experiencias vividas a lo largo de su recorrido político; y también encontrar las características proyectadas por ella para ser reconocida como tal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1520 MONc INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1520
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1517 VITc INV 2017 Construcción de la imagen de la lideresa indígena Lourdes Tibán: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 1518 CEDg INV 2017 Gabriela Pazmiño. Un caso de estudio de la construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial. UCG 1519 MORc INV 2017 Construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana. Caso: Cristina Reyes: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 1520 MONc INV 2017 Construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana. Estudio de caso: María Cristina Kronfle: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales. UCG 1521 MORc INV 2017 Construcción de la imagen de la lideresa política Lídice Larrea: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas UCG 1522 LARm INV 2017 Mirando desde los medios al macho guayaco: analizando las percepciones de masculinidad identificados por adultas emergentes femeninas en Guayaquil en el discurso mediático de los reality shows BLN y Combate: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos. UCG 1523 MORm INV 2017 Mirando desde los medios al macho guayaco. Estudio de recepción: Análisis de las percepciones de masculinidad en el discurso mediático por adultos emergentes masculinos de Guayaquil: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del título de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia

2017

El presente estudio explora la construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana, a partir del caso de María Cristina Kronfle Gómez. A través de un diseño metodológico cualitativo, de alcance descriptivo, con la entrevista abierta y semiestructurada como técnicas de recolección de información, se busca una comprensión integral de cómo construyó su imagen María Cristina Kronfle. En esta investigación se busca identificar las principales motivaciones de Kronfle para convertirse en líder política, así como describir las experiencias vividas a lo largo de su recorrido político; y también encontrar las características proyectadas por ella para ser reconocida como tal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan