Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana. Caso: Cristina Reyes: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Descripción: 65 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo examinar el proceso de construcción de la imagen de Cristina Reyes como mujer política ecuatoriana, lo que permitió ampliar el panorama de cómo se construye la imagen de la mujer en el contexto ecuatoriano, en el ámbito de la política. Así surgieron categorías sobre feminidad, liderazgo, liderazgo político, imagen e influencia donde se concluyó que su liderazgo aún se encuentra en construcción, que frente a un escenario machista ha tenido que forjar valores como la valentía, la constancia y que su máximo referente de liderazgo ha sido uno de los líderes políticos del país. Además que las piezas claves en la construcción de la imagen se centran en la personalidad, convicciones y comunicación más que en la apariencia física, y que el protagonismo real de la mujer en el proceso democrático y en toma de decisiones del país aún están en proceso
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1519 MORc INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1519
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1516 TORc INV 2017 Construcción de la imagen de la mujer política en Ecuador. Estudio de caso: Viviana Bonilla UCG 1517 VITc INV 2017 Construcción de la imagen de la lideresa indígena Lourdes Tibán: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 1518 CEDg INV 2017 Gabriela Pazmiño. Un caso de estudio de la construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial. UCG 1519 MORc INV 2017 Construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana. Caso: Cristina Reyes: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 1520 MONc INV 2017 Construcción de la imagen de la mujer política ecuatoriana. Estudio de caso: María Cristina Kronfle: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales. UCG 1521 MORc INV 2017 Construcción de la imagen de la lideresa política Lídice Larrea: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas UCG 1522 LARm INV 2017 Mirando desde los medios al macho guayaco: analizando las percepciones de masculinidad identificados por adultas emergentes femeninas en Guayaquil en el discurso mediático de los reality shows BLN y Combate: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos.

2017

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo examinar el proceso de construcción de la imagen de Cristina Reyes como mujer política ecuatoriana, lo que permitió ampliar el panorama de cómo se construye la imagen de la mujer en el contexto ecuatoriano, en el ámbito de la política. Así surgieron categorías sobre feminidad, liderazgo, liderazgo político, imagen e influencia donde se concluyó que su liderazgo aún se encuentra en construcción, que frente a un escenario machista ha tenido que forjar valores como la valentía, la constancia y que su máximo referente de liderazgo ha sido uno de los líderes políticos del país. Además que las piezas claves en la construcción de la imagen se centran en la personalidad, convicciones y comunicación más que en la apariencia física, y que el protagonismo real de la mujer en el proceso democrático y en toma de decisiones del país aún están en proceso

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan