Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La logística del voto extra territorial: Caso colombiano: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con mención en Gestión Social y Desarrollo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2017Descripción: 103 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: Colombia es una nación pionera en implementar y adoptar el voto extraterritorial en Latinoamérica. Para este estudio, el proceso electoral se exploró en tres fases: planificación, gestión y evaluación. Por medio de un enfoque cualitativo y empleando entrevistas a profundidad se analizaron los procesos, mecanismos y actores del sistema. El aparato legal y las instituciones juegan un rol fundamental al momento de ejecutar las políticas transnacionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1483 SALl INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1483
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1480 MAZa INV 2017 Análisis de la falta de implementación del voto extraterritorial en Nicaragua: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 1481 VANp INV 2017 Proceso de adopción e implementación del voto extraterritorial: Centro América: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 1482 NUNe INV 2017 Estudio del procedimiento logístico del voto extraterritorial desde la perspectiva del caso ecuatoriano: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. UCG 1483 SALl INV 2017 La logística del voto extra territorial: Caso colombiano: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con mención en Gestión Social y Desarrollo UCG 1484 ABAm INV 2017 Manejo de la comunicación estratégica en situaciones de crisis de las empresas Unión Vinícola Internacional S.A. y Embotelladora Industrial Licorera Manabí C.A.: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 1485 ALVd INV 2017 Diagnóstico de la gestión de la comunicación en situaciones de crisis en las empresas de seguros privados en el Ecuador La Unión y Mapfre Atlas: trabajo de Investigación Formativo previo a la obtención del título de: Licenciado en Periodismo con Mención en Deportes UCG 1486 GUEc INV 2017 La comunicación de crisis en tiempos de redes en el Sector Aeronáutico: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional

2017

Colombia es una nación pionera en implementar y adoptar el voto extraterritorial en Latinoamérica. Para este estudio, el proceso electoral se exploró en tres fases: planificación, gestión y evaluación. Por medio de un enfoque cualitativo y empleando entrevistas a profundidad se analizaron los procesos, mecanismos y actores del sistema. El aparato legal y las instituciones juegan un rol fundamental al momento de ejecutar las políticas transnacionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan