Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La validación de un instrumento metodológico online: encuestas a migrantes ecuatorianos: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2017Descripción: 74 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2017
Recursos en línea: Resumen: Esta investigación se plantea examinar un instrumento de recolección de datos dirigido a responder cuestionamientos sobre los derechos de participación concedidos a los ecuatorianos migrantes y sobre la aplicación de una política pública transnacional. Los resultados de participación electoral migrante en las últimas elecciones arrojan suficientes datos como para responder preguntas básicas, como por ejemplo sobre el nivel de ausentismo y/o participación, comunidades más activas, y tendencias. Sin embargo, esos resultados son insuficientes al momento de profundizar y querer evaluar la política, y son sobre todo deficientes para aproximarse a conocer cómo juzgan los ecuatorianos migrantes las políticas transnacionales de las que son sujeto. Es por este vacío empírico que se argumenta en favor de la necesidad de validar y testear un instrumento metodológico que permita conocer las experiencias de los ecuatorianos migrantes. El instrumento metodológico es la primera aproximación, y una necesaria para estudiar la política diaspórica del voto en el exterior. La metodología de esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, de carácter no experimental y transversal. Los migrantes son unos de los grupos demográficos más complicados para recolectar información debido a varios factores: entre ellos, su alta movilidad, falta de registros oficiales y desconfianza (Font y Méndez, 2013). Es por esto que se establece realizar el pilotaje online y de esta manera aprovechar las cualidades y plataformas virtuales para reducir los obstáculos que trae el estudio de migrantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1479 CASv INV 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1479
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1476 ARMe INV 2017 Estudio comparativo por sexo de consumos culturales del público asistente a espacios autogestionados de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico UCG 1477 BONa INV 2017 Adopción e implementación del voto extraterritorial: El Caribe: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 1478 CABa INV 2017 Adopción e implementación del voto extraterritorial en Sudamérica: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 1479 CASv INV 2017 La validación de un instrumento metodológico online: encuestas a migrantes ecuatorianos: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 1480 MAZa INV 2017 Análisis de la falta de implementación del voto extraterritorial en Nicaragua: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UCG 1481 VANp INV 2017 Proceso de adopción e implementación del voto extraterritorial: Centro América: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas UCG 1482 NUNe INV 2017 Estudio del procedimiento logístico del voto extraterritorial desde la perspectiva del caso ecuatoriano: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.

2017

Esta investigación se plantea examinar un instrumento de recolección de datos dirigido a responder cuestionamientos sobre los derechos de participación concedidos a los ecuatorianos migrantes y sobre la aplicación de una política pública transnacional. Los resultados de participación electoral migrante en las últimas elecciones arrojan suficientes datos como para responder preguntas básicas, como por ejemplo sobre el nivel de ausentismo y/o participación, comunidades más activas, y tendencias. Sin embargo, esos resultados son insuficientes al momento de profundizar y querer evaluar la política, y son sobre todo deficientes para aproximarse a conocer cómo juzgan los ecuatorianos migrantes las políticas transnacionales de las que son sujeto. Es por este vacío empírico que se argumenta en favor de la necesidad de validar y testear un instrumento metodológico que permita conocer las experiencias de los ecuatorianos migrantes. El instrumento metodológico es la primera aproximación, y una necesaria para estudiar la política diaspórica del voto en el exterior. La metodología de esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, de carácter no experimental y transversal. Los migrantes son unos de los grupos demográficos más complicados para recolectar información debido a varios factores: entre ellos, su alta movilidad, falta de registros oficiales y desconfianza (Font y Méndez, 2013). Es por esto que se establece realizar el pilotaje online y de esta manera aprovechar las cualidades y plataformas virtuales para reducir los obstáculos que trae el estudio de migrantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan