Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Proceso de construcción e implementación de las actividades lúdicas de aprendizaje del proyecto “The Click Challenge” ligados a las habilidades de innovación de Dyer, Gregerseng y Christensen: para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con Mención en Educación Especial

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2017Descripción: 59 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2017
Recursos en línea: Resumen: El presente documento recopila información sobre el proyecto de aplicación profesional realizado por estudiantes de la Universidad Casa Grande de Guayaquil, Ecuador. Este proyecto se creó en conjunto con alumnos de diversas carreras y facultades de la universidad. El proyecto “The Click Challenge”, nace como un proyecto investigativo y descriptivo que busca generar respuestas y sembrar la semilla de innovación en estudiantes de los colegios secundarios particulares de la ciudad de Guayaquil. El evento se desarrolló durante un día 25 de agosto del presente año. Se aplicaron actividades lúdicas que buscaron despertar el ímpetu innovador de cada estudiante; las actividades realizadas se basaron en las cinco habilidades de innovación del libro “El ADN del Innovador”, estas habilidades eran asociación, cuestionamiento, observación, networking, experimentación. Previo a dicho evento se realizaron actividades diversas como: capacitaciones a docentes, las cuales giraban en torno a la enseñanza y el aprendizaje innovador, estos docentes al final tuvieron la oportunidad de llevarse un Makers box con el fin trabajar los trabajos aprendidos durante la capacitación en el ambiente escolar. Otra actividad previa fueron las activaciones, las cuales se propiciaron en cada uno de los colegios participantes; simultáneamente se trabajó con los auspiciantes para conseguir los premios a regalar el día del evento a los estudiantes. Al final, tanto las capacitaciones, activaciones, trabajo realizado y el evento, fueron un éxito. El proceso de trabajo junto con las evaluaciones de cada uno de los integrantes, de diferentes carreras de la Universidad Casa Grande se encuentra a lo largo de este documento en forma de memoria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1446 CORp PAP 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1446
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1443 CORm PAP 2017 Memoria del proceso de construcción de relaciones entre el proyecto “The Click Challenge” y los demás actores involucrados (Colegios, Auspiciantes y Aliados): para optar al grado de Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico UCG 1444 FLOm PAP 2017 Memoria del proceso de construcción y conceptualización de las estrategias de comunicación del proyecto The Click Challenge aplicadas en medios tradicionales y no tradicionales: para optar al grado de Licenciado en Comunicación Social con mención en redacción y creatividad estratégica UCG 1445 MIRm PAP 2017 Memoria del proceso de planificación, logística y ejecución del proyecto The Click Challenge en las etapas de activación, capacitación y evento final: para optar al grado de Licenciado en Comunicación Visual mención Marketing y Gestión Empresarial UCG 1446 CORp PAP 2017 Proceso de construcción e implementación de las actividades lúdicas de aprendizaje del proyecto “The Click Challenge” ligados a las habilidades de innovación de Dyer, Gregerseng y Christensen: para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con Mención en Educación Especial UCG 1447 CHIn INV 2017 Narrativas de maestros frente a experiencias de inclusión en distintos niveles socioeconómicos: ¿Adversidad o posibilidad?: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos UCG 1448 TRAe INV 2017 Experiencias de inclusión socio-educativa: ¿El clima laboral de las instituciones es una adversidad o posibilidad para alcanzar la inclusión educativa? - Narrativas de maestros: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Gestión de Recursos Humanos UCG 1449 CARe INV 2017 Experiencias de inclusión socio-educativas: recursos materiales y humanos con los que cuentan los docentes para realizar la inclusión. ¿Adversidad o posibilidad? - Narrativa de maestros: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión de Recursos Humanos

2017

El presente documento recopila información sobre el proyecto de aplicación profesional realizado por estudiantes de la Universidad Casa Grande de Guayaquil, Ecuador. Este proyecto se creó en conjunto con alumnos de diversas carreras y facultades de la universidad. El proyecto “The Click Challenge”, nace como un proyecto investigativo y descriptivo que busca generar respuestas y sembrar la semilla de innovación en estudiantes de los colegios secundarios particulares de la ciudad de Guayaquil. El evento se desarrolló durante un día 25 de agosto del presente año. Se aplicaron actividades lúdicas que buscaron despertar el ímpetu innovador de cada estudiante; las actividades realizadas se basaron en las cinco habilidades de innovación del libro “El ADN del Innovador”, estas habilidades eran asociación, cuestionamiento, observación, networking, experimentación. Previo a dicho evento se realizaron actividades diversas como: capacitaciones a docentes, las cuales giraban en torno a la enseñanza y el aprendizaje innovador, estos docentes al final tuvieron la oportunidad de llevarse un Makers box con el fin trabajar los trabajos aprendidos durante la capacitación en el ambiente escolar. Otra actividad previa fueron las activaciones, las cuales se propiciaron en cada uno de los colegios participantes; simultáneamente se trabajó con los auspiciantes para conseguir los premios a regalar el día del evento a los estudiantes. Al final, tanto las capacitaciones, activaciones, trabajo realizado y el evento, fueron un éxito. El proceso de trabajo junto con las evaluaciones de cada uno de los integrantes, de diferentes carreras de la Universidad Casa Grande se encuentra a lo largo de este documento en forma de memoria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan