Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria del proceso de selección, criterios y justificación de públicos y canales de llegada, para promover el “Álbum multiplataforma interactivo Güeyitas”, en Guayaquil – Ecuador.: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con mención en Educación Especial.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2017Descripción: 47 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2017
Recursos en línea: Resumen: En el presente documento se expone la trayectoria que el proyecto “Álbum Güeyitas” tuvo en los últimos meses. Para empezar es necesario recordar, que la aplicación Güeyitas fue creada como proyecto de alumnos de la Universidad Casa Grande en el año 2016, con el fin de generar consciencia y responsabilidad social en la relación existente entre animales y niños. El proyecto este año, no sólo busca dar a conocer esta aplicación, sino mediante la creación de un álbum interactivo se presenta el material a niños escolares de 7 a 10 años de edad pertenecientes a 10 centros educativos de Guayaquil, con el fin de generar conocimientos nuevos en ellos sobre el cuidado de animales. La presente memoria, específicamente, tiene como meta exponer el proceso de selección y justificación del público, así como los canales de difusión que se escogieron para el álbum, mediante el cual se pudo llegar a 1.500 niños en las edades antes mencionadas. Para la ejecución de este proyecto se realizaron alianzas estratégicas con organizaciones y profesionales vinculados al tema del cuidado de animales con el fin de que su aporte ayude a generar mayor conciencia en los estudiantes. Al concluir el proyecto se obtuvo resultados favorables los cuales se evidenciaron en el entusiasmo de los chicos al final de los talleres y sobre todo por la acogida que tuvieron los mismos, así como también el efecto que se produjo por los canales de difusión, como en redes sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1425 ZAMm PAP 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1425
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1422 LAMm PAP 2017 Memoria del proceso de gestión de contenidos y levantamiento de información para la creación de la herramienta’ “Álbum Multiplataforma Interactivo Güeyitas”, para niños de 7 a 10 años de edad.: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con mención en Psicopedagogía. UCG 1423 AMUm PAP 2017 Memoria del proceso de conceptualización e implementación de las acciones de difusión en medios digitales y tradicionales para la promoción del álbum multiplataforma interactivo Güeyitas: Para optar al grado de Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1424 OBAm PAP 2017 Memoria del proceso de selección, criterios y justificación de herramientas utilizadas para facilitar el aprendizaje en niños de 7 a 10 años de edad, a través del ‘Álbum multiplataforma interactivo Gueyitas’.: Para optar al grado de: Licenciada en Educación con mención en Psicopedagogía UCG 1425 ZAMm PAP 2017 Memoria del proceso de selección, criterios y justificación de públicos y canales de llegada, para promover el “Álbum multiplataforma interactivo Güeyitas”, en Guayaquil – Ecuador.: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con mención en Educación Especial. UCG 1426 CUEm PAP 2017 Memoria de la estrategia de comunicación para el relanzamiento del entorno digital gyearte.ec a través del evento ‘Aquí hay arte’ del proyecto de GYEARTE 2017: Para optar grado de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1427 ESCm PAP 2017 Memoria del proceso de estrategias de relaciones públicas implementadas para la convocatoria, difusión y realización de la muestra “Aquí hay arte” para el relanzamiento del entorno digital GYEARTE.EC: Para optar al grado de: Licenciatura En Comunicación Social con Mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 1428 FACm PAP 2017 Memoria del re-diseño y desarrollo del entorno digital www.gyearte.ec como herramienta de visibilización de los artistas visuales contemporáneos de Guayaquil: Para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia

2017

En el presente documento se expone la trayectoria que el proyecto “Álbum Güeyitas” tuvo en los últimos meses. Para empezar es necesario recordar, que la aplicación Güeyitas fue creada como proyecto de alumnos de la Universidad Casa Grande en el año 2016, con el fin de generar consciencia y responsabilidad social en la relación existente entre animales y niños. El proyecto este año, no sólo busca dar a conocer esta aplicación, sino mediante la creación de un álbum interactivo se presenta el material a niños escolares de 7 a 10 años de edad pertenecientes a 10 centros educativos de Guayaquil, con el fin de generar conocimientos nuevos en ellos sobre el cuidado de animales. La presente memoria, específicamente, tiene como meta exponer el proceso de selección y justificación del público, así como los canales de difusión que se escogieron para el álbum, mediante el cual se pudo llegar a 1.500 niños en las edades antes mencionadas. Para la ejecución de este proyecto se realizaron alianzas estratégicas con organizaciones y profesionales vinculados al tema del cuidado de animales con el fin de que su aporte ayude a generar mayor conciencia en los estudiantes. Al concluir el proyecto se obtuvo resultados favorables los cuales se evidenciaron en el entusiasmo de los chicos al final de los talleres y sobre todo por la acogida que tuvieron los mismos, así como también el efecto que se produjo por los canales de difusión, como en redes sociales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan