Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación del proceso de elaboración de storytellings del proyecto “Cambio de Ruta”: Para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Edición: 1a edDescripción: 69 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2017
Recursos en línea: Resumen: Se llevó a cabo el Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) de la Universidad Casa Grande “Cambio de Ruta” que tenía como objetivo principal inculcar en los jóvenes guayaquileños el concepto de multiplicidad de valor; concepto basado en el triple impacto: rentabilidad, impacto social e impacto ambiental. El cual busca redefinir el concepto del éxito empresarial, ya que usa la fuerza del mercado dando soluciones a distintos problemas sociales y ambientales, incorporando intereses financieros, debido a que el compromiso primordial es el de generar impactos positivos socio ambientales. Se basó en el aprendizaje experiencial, se expuso negocios o empresas que son rentables, y también tienen un impacto social y ambiental positivo. A los impulsadores de este concepto se los conoce como “Agentes de cambio”. Por medio de historias y testimonios se presentó la trayectoria e ideales de estos agentes con ejemplos reales, en el contexto ecuatoriano, incorporando la multiplicidad de valor a su modelo de negocio y haciéndolo tangible dentro de su cadena de valor. El evento alcanzó el objetivo de acercar la audiencia a los a los agentes de cambio que viven la multiplicidad de valor, generando una conversación y un encuentro cercano con propósitos palpables que se ejecutan en el país. El grupo objetivo que participó dentro del proyecto, logró captar los mensajes que buscamos dar a conocer, creando un boca a boca de estos nuevos modelos de negocios y de la existencia de estos agentes de cambio. El documento tiene como fin detallar el proceso detrás del proyecto ejecutado el viernes 13 de octubre del 2017, presentar los resultados de la investigación previa, identificar el alcance que tuvo el mismo y los hallazgos encontrados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1401 DUAe PAP 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1401
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1398 UMPe PAP 2017 Evaluación de las acciones para la vinculación del donante con el cáncer infantil en el marco de la campaña “pausa por una buena causa” 2017: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con Mención en Educación Especial UCG 1399 GUEe PAP 2017 Evaluación de las acciones implementadas en el plan de marketing de la campaña Pausa Por Una Buena Causa: Para optar al grado de Licenciada en Comunicación Social mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1400 BRIm PAP 2017 Memoria del proceso de construcción, aplicación de la identidad gráfica y conceptualización visual del Proyecto de Aplicación Profesional “Cambio de Ruta”: Para optar al grado de Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. UCG 1401 DUAe PAP 2017 Evaluación del proceso de elaboración de storytellings del proyecto “Cambio de Ruta”: Para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. UCG 1402 GUTm PAP 2017 Memoria de la experiencia “Cambio de ruta” como estrategia para la inserción y comprensión del concepto de multiplicidad de valores en el grupo objetivo UCG 1403 VANm PAP 2017 Memoria del proceso de conceptualización y creación del material audiovisual de agentes de cambio del proyecto ¨Cambio de Ruta": Para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia. Universidad Casa Grande UCG 1404 VILm PAP 2017 Memoria de la creación e implementación de la estrategia de auspicios para la ejecución del proyecto “Cambio de Ruta”

2017

Se llevó a cabo el Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) de la Universidad Casa Grande “Cambio de Ruta” que tenía como objetivo principal inculcar en los jóvenes guayaquileños el concepto de multiplicidad de valor; concepto basado en el triple impacto: rentabilidad, impacto social e impacto ambiental. El cual busca redefinir el concepto del éxito empresarial, ya que usa la fuerza del mercado dando soluciones a distintos problemas sociales y ambientales, incorporando intereses financieros, debido a que el compromiso primordial es el de generar impactos positivos socio ambientales. Se basó en el aprendizaje experiencial, se expuso negocios o empresas que son rentables, y también tienen un impacto social y ambiental positivo. A los impulsadores de este concepto se los conoce como “Agentes de cambio”. Por medio de historias y testimonios se presentó la trayectoria e ideales de estos agentes con ejemplos reales, en el contexto ecuatoriano, incorporando la multiplicidad de valor a su modelo de negocio y haciéndolo tangible dentro de su cadena de valor. El evento alcanzó el objetivo de acercar la audiencia a los a los agentes de cambio que viven la multiplicidad de valor, generando una conversación y un encuentro cercano con propósitos palpables que se ejecutan en el país. El grupo objetivo que participó dentro del proyecto, logró captar los mensajes que buscamos dar a conocer, creando un boca a boca de estos nuevos modelos de negocios y de la existencia de estos agentes de cambio. El documento tiene como fin detallar el proceso detrás del proyecto ejecutado el viernes 13 de octubre del 2017, presentar los resultados de la investigación previa, identificar el alcance que tuvo el mismo y los hallazgos encontrados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan