Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación de las acciones implementadas en el plan de marketing de la campaña Pausa Por Una Buena Causa: Para optar al grado de Licenciada en Comunicación Social mención en Marketing y Gestión Empresarial

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Edición: 1a edDescripción: 40 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2017
Recursos en línea: Resumen: En el presente documento se exponen las actividades realizadas para evaluar las estrategias implementadas según los objetivos del plan de marketing establecido dentro de la campaña de acción social Pausa Por Una Buena Causa realizada por segundo año consecutivo desde su creación. Se manifestará detalladamente los resultados obtenidos con un análisis del cumplimiento de cada uno, alineado a los objetivos del plan de marketing constituido. Para iniciar, se presentan brevemente los antecedentes más relevantes sobre el cáncer infantil, determinando qué son las plaquetas y por qué este componente es de vital importancia para el paciente que atraviesa esta enfermedad terminal. De esta forma ambientamos al lector acerca de la problemática que se atraviesa en la ciudad de Guayaquil debido a la inexistencia de un banco de donantes de plaquetas y la necesidad de los mismos para beneficio de los pacientes hospitalizados en Solca quienes reciben tratamiento. La escasa información y la necesidad de involucramiento de un actor clave que funcione permanentemente para realizar esta labor a favor del cumplimiento de la demanda del hospital de Solca Guayaquil para el tratamiento del cáncer infantil, se verán evidenciado. Además, se expondrá brevemente los antecedentes de la campaña en cuestión así como también el giro llevado a cabo en la edición 2017, al crear una experiencia de donación estableciendo un vínculo donante-beneficiario mediante diferentes actividades lúdicas a favor de los niños beneficiados y sus padres, quienes son los afectados silenciosos que realizan hasta lo imposible por conseguir donantes de plaquetas para sus hijos. Finalmente, se detallarán las recomendaciones y reflexiones personales sobre la experiencia de trabajo frente al proyecto, así como también la forma en la cual el grupo desde sus diferentes campos de experiencia logró crear una solución eficiente ante la problemática. Esto se evidencia con los resultados obtenidos y el comportamiento del grupo objetivo frente a las expectativas iniciales del proyecto. También se resaltan los conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera y como los mismos se desarrollaron en la presente campaña
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1399 GUEe PAP 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1399
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1396 VERq POS 2019 Q-Arte, plataforma digital de convergencia cultural en la ciudad de Manta: maestría en Periodismo con Mención en Periodismo Digital y Gestión de Proyectos Multimedia UCG 1397 NOVe PAP 2017 Evaluación del vínculo entre los donantes y pacientes a partir de las actividades lúdicas en el marco de la campaña “Pausa por una Buena Causa” 2017: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con Mención en Educación Especial. UCG 1398 UMPe PAP 2017 Evaluación de las acciones para la vinculación del donante con el cáncer infantil en el marco de la campaña “pausa por una buena causa” 2017: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con Mención en Educación Especial UCG 1399 GUEe PAP 2017 Evaluación de las acciones implementadas en el plan de marketing de la campaña Pausa Por Una Buena Causa: Para optar al grado de Licenciada en Comunicación Social mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1400 BRIm PAP 2017 Memoria del proceso de construcción, aplicación de la identidad gráfica y conceptualización visual del Proyecto de Aplicación Profesional “Cambio de Ruta”: Para optar al grado de Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. UCG 1401 DUAe PAP 2017 Evaluación del proceso de elaboración de storytellings del proyecto “Cambio de Ruta”: Para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional. UCG 1402 GUTm PAP 2017 Memoria de la experiencia “Cambio de ruta” como estrategia para la inserción y comprensión del concepto de multiplicidad de valores en el grupo objetivo

2017

En el presente documento se exponen las actividades realizadas para evaluar las estrategias implementadas según los objetivos del plan de marketing establecido dentro de la campaña de acción social Pausa Por Una Buena Causa realizada por segundo año consecutivo desde su creación. Se manifestará detalladamente los resultados obtenidos con un análisis del cumplimiento de cada uno, alineado a los objetivos del plan de marketing constituido. Para iniciar, se presentan brevemente los antecedentes más relevantes sobre el cáncer infantil, determinando qué son las plaquetas y por qué este componente es de vital importancia para el paciente que atraviesa esta enfermedad terminal. De esta forma ambientamos al lector acerca de la problemática que se atraviesa en la ciudad de Guayaquil debido a la inexistencia de un banco de donantes de plaquetas y la necesidad de los mismos para beneficio de los pacientes hospitalizados en Solca quienes reciben tratamiento. La escasa información y la necesidad de involucramiento de un actor clave que funcione permanentemente para realizar esta labor a favor del cumplimiento de la demanda del hospital de Solca Guayaquil para el tratamiento del cáncer infantil, se verán evidenciado. Además, se expondrá brevemente los antecedentes de la campaña en cuestión así como también el giro llevado a cabo en la edición 2017, al crear una experiencia de donación estableciendo un vínculo donante-beneficiario mediante diferentes actividades lúdicas a favor de los niños beneficiados y sus padres, quienes son los afectados silenciosos que realizan hasta lo imposible por conseguir donantes de plaquetas para sus hijos. Finalmente, se detallarán las recomendaciones y reflexiones personales sobre la experiencia de trabajo frente al proyecto, así como también la forma en la cual el grupo desde sus diferentes campos de experiencia logró crear una solución eficiente ante la problemática. Esto se evidencia con los resultados obtenidos y el comportamiento del grupo objetivo frente a las expectativas iniciales del proyecto. También se resaltan los conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera y como los mismos se desarrollaron en la presente campaña

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan