Percepción sobre las redes sociales de apoyo en familias que residen en un sector rural del cantón Samborondón: trabajo final para la obtención del título de Magister en Desarrollo Temprano y Educación Infantil
Tipo de material:
- POS 2017
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1359 OREp POS 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1359 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2017
Esta investigación permitió conocer acerca de la percepción sobre las redes sociales de apoyo que tienen las familias que viven en situación de vulnerabilidad y que pertenecen a las comunidades Sabanilla 1 y San José, ubicadas en la zona rural del cantón Samborondón. Se utilizó una metodología cualitativa a fin de poder abarcar desde la perspectiva de los participantes aspectos subjetivos que aportaran con datos relevantes. La red social es un sistema abierto que implica un intercambio de información, pero cuando existen condiciones de vida precarias el enfoque principal estará centrado en cubrir las necesidades básicas, dejando a un lado aspectos tan importantes con la educación infantil. Esto se puede observar en los resultados obtenidos en esta investigación que dieron cuenta que, para las familias participantes lo primordial era poder contar con redes sociales de apoyo relacionadas a los servicios básicos, como agua potable y carreteras en buen estado. Por otra parte, se encontró que para los participantes su red de apoyo principal es la familia.
No hay comentarios en este titulo.