Análisis de la reacción de la prensa de opinión de Guayaquil, Quito y Cuenca en relación a las primeras elecciones nacionales infantiles
Tipo de material:
- 303.38
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 303.38 BABa 2214 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 2214 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
UCG 303.375 PRAe 4010 La era de la propaganda: uso y abuso de la propaganda | UCG 303.376 ENTc 6495 La ciudad y los miedos: la pasión restauradora | UCG 303.38 ALAd 6573 Democracias desafiantes: antología de campañas | UCG 303.38 BABa 2214 Análisis de la reacción de la prensa de opinión de Guayaquil, Quito y Cuenca en relación a las primeras elecciones nacionales infantiles | UCG 303.38 BERc 1942 Cristalizando la opinión pública | UCG 303.38 DADp 1698 El periodista en el espacio público | UCG 303.38 DURi 1692 La información, la desinformación y la realidad |
Información general:¿Quienes escribieron,cuándo y donde se publicaron sus articulos?.- /Dirección y tono general de los editoriales:¿Qué posición tomanlos articulistas frente al evento?.- /Razones:¿Por qué los editoriales se pronuncian de forma favorable o adversa?.- /Autoridad:¿A qué cuerpo ideológico recuren los editoriales para apoyar o rechazar el evento?.- /Diagnostico y propuestas:¿Qué carencias y problemas de la infancia señalan los editorialistas/qué propuestas plantean?.- /Imagen y alternativas:¿Qué imagen de los auspiciadores/organizadores se desprenden de los juicios que sobre ellos consignan los 41 editoriales? ¿Qué alternativas a la votación infantil proponen los articulistas? ¿Qué concepto del niño se maneja?
1991
No hay comentarios en este titulo.