Biografías Narrativas de docentes: experiencias de adversidad educativa, significados y capacidades Caso: Narrativas docentes de la Unidad Educativa Miguel Donoso Pareja - Guayaquil: trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas
Tipo de material:
- POS 2017
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1354 ESPb POS 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1354 |
2017
El presente estudio tuvo el propósito de acercarse a las experiencias de los maestros de la Unidad Educativa pública Miguel Donoso Pareja de la ciudad de Guayaquil, ubicada en un contexto de extrema pobreza y complejidad social que expone la práctica docente a condiciones de adversidad que dificultan el cumplimiento de los objetivos educativos. Desde un enfoque cualitativo y utilizando como instrumento fundamental las entrevistas a profundidad, se construyeron las biografías narrativas de cuatro docentes, que ponen al descubierto las diversas situaciones de adversidad que enfrentan. Algunas asociadas a las particularidades del contexto y otras como manifestación de los comportamientos sociales, como drogadicción, maltrato infantil, entre otras. El trabajo permite una aproximación a los significados que les atribuyen a los docentes a las experiencias de educar en estos contextos y a las capacidades que se descubren y adquieren para enfrentar la complejidad de las adversidades. Se ponen en evidencia las buenas prácticas socio-afectivas y pedagógicas que han llevan a cabo, como las situaciones que en ocasiones sobre pasan sus capacidades. Un aspecto relevante del estudio es la capacidad de resiliencia de los docentes que les permite convertir las dificultades en oportunidades de aprendizaje, a pesar de la fragilidad de la comunidad educativa para atender los problemas de los alumnos. Muchas de las situaciones que los docentes describen como adversas, los condujeron a reorganizar su forma de practicar la docencia.
No hay comentarios en este titulo.