Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria del proceso de pre-producción, producción y rodaje de las piezas audiovisuales del Proyecto "Aprendimos‟: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Descripción: 45 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2017
Recursos en línea: Resumen: La memoria está realizada con el propósito de dar a conocer el proceso de trabajo que se realizó para la pre-producción, producción y rodaje de las piezas audiovisuales derivadas del proyecto "Aprendimos‟. Las piezas audiovisuales detalladas a continuación se produjeron con el fin de repotenciar la imagen del programa Aprendamos en sus 15 años de aniversario; donde se convocó a los principales actores involucrados en el desarrollo de los cursos, programas y libros como también se dio un enfoque especial a los beneficiarios cursillistas, en este caso los adultos mayores que acuden al CAMI de Pascuales. La metodología utilizada fue una bitácora de trabajo a partir del diario de campo. Esta memoria pretende servir como guía para futuros proyectos de esta naturaleza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1342 BASm PAP-PRO 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1342
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1339 ALAm PAP-PRO 2017 Memoria del proceso de dirección de arte de los audiovisuales realizados para el proyecto “Aprendimos”: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1340 ALAm PAP-PRO 2017 Memoria del proceso de montaje, postproducción y musicalización de los audiovisuales realizados para el proyecto “Aprendimos”: Para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1341 GAEm PAP-PRO 2017 Memoria del proceso de comunicación empleado para la construcción del registro audiovisual del proyecto “Aprendimos”: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1342 BASm PAP-PRO 2017 Memoria del proceso de pre-producción, producción y rodaje de las piezas audiovisuales del Proyecto "Aprendimos‟: para optar el grado de: Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1342G ALAa PAP-PRO 2017 Aprendimos. Proyecto de Aplicación Profesional UCG 1343 TORe PAP-PRO 2017 Evaluación del prototipo del plan de medios realizado para socializar los audiovisuales del proyecto “Aprendimos”: para optar al grado de Licenciatura en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1344 FILm PAP-PRO 2017 Memoria del proceso de producción de la cápsula desarrollada en el proyecto ‘¡Vamos, Aprendamos!’, enfocada en el área de periodismo, para motivar el aprendizaje en adultos: para optar al grado de Licenciada en Periodismo

2017

La memoria está realizada con el propósito de dar a conocer el proceso de trabajo que se realizó para la pre-producción, producción y rodaje de las piezas audiovisuales derivadas del proyecto "Aprendimos‟. Las piezas audiovisuales detalladas a continuación se produjeron con el fin de repotenciar la imagen del programa Aprendamos en sus 15 años de aniversario; donde se convocó a los principales actores involucrados en el desarrollo de los cursos, programas y libros como también se dio un enfoque especial a los beneficiarios cursillistas, en este caso los adultos mayores que acuden al CAMI de Pascuales. La metodología utilizada fue una bitácora de trabajo a partir del diario de campo. Esta memoria pretende servir como guía para futuros proyectos de esta naturaleza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan