Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria del proceso de producción del audiovisual experimental tributo Pasión por Educar: para optar el grado de: Licenciatura en Periodismo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017Descripción: 28 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2017
Recursos en línea: Resumen: Esta memoria explica el trabajo de producción audiovisual experimental tributo, de corte emotivo, que lleva por nombre “Pasión por Educar”. Se detalla en el escrito la experiencia realizada, con la finalidad de evidenciar una guía para estudiantes y profesionales de la comunicación, que decidan también ser parte del mundo de la producción audiovisual. La investigación determinó que Aprendamos es el primer programa educativo a distancia por televisión del Ecuador que lleva 14 años de transmisión ininterrumpida, manteniéndose en televisión abierta hasta la actualidad. Para su ejecución existen instituciones patrocinadoras, tales como: Dirección de Acción Social y Educación, DASE, Fundación Ecuador, Universidad Casa Grande y los canales de televisión nacionales participantes. En la realización de los programas de televisión abierta y edición de los libros didácticos, sincrónicos a los contenidos televisivos, existen dos productoras audiovisuales que tienen más de 10 años trabajando para el proyecto de televisión educativa Aprendamos. Se definen estas organizaciones productivas Fraschini & Heller y Cronos respectivamente. El objetivo de este proyecto de aplicación profesional, corresponde a dar reconocimiento a los realizadores educativos de Aprendamos por medio de un audiovisual experimental. La historia es contada desde el testimonio de terceros, tales como familiares y amigos; destacando la vida personal y logros alcanzados en lo profesional de Fernando Fraschini, Lucio Heller y Arturo Vergara.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 1334 BAQm PAP-PRO 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1334
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: TESIS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1037 ARTm PAP-PRO 2016 Memoria del Proceso de Generación de Contenidos Históricos sobre el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso para el Tour Virtual 360° Cerro Paraíso: para optar al grado de Licenciado en Periodismo UCG 1293 PADc POS 2016 Creencias y prácticas pedagógicas frente al problema de las drogas en Guayaquil UCG 1333 MOSe POS 2017 Estudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares en padres de familia o apoderados de estudiantes de 3er grado de educación básica de unidades educativas con diferente nivel socio económico-cultural del cantón Guayaquil: tesis de posgrado para optar al título de Magister en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 1334 BAQm PAP-PRO 2017 Memoria del proceso de producción del audiovisual experimental tributo Pasión por Educar: para optar el grado de: Licenciatura en Periodismo UCG 1552 VASp POS 2017 Prácticas de crianza educativas y machismo: influencia en el desarrollo del lenguaje de infantes de 18 meses en diversas regiones del Ecuador: Maestría Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 1553 CARi POS 2017 Intervención dirigida a madres y cuidadores de niños y niñas de cinco años expuestos al terremoto de Manabí 2016, mediante un programa de técnicas de relajación con enfoque terapeuta tutor: tesis para la obtención de Título de Magister en Desarrollo Temprano y Educación Infantil UCG 1573 VILe POS 2018 Estudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares en padres de familia de estudiantes de 4to año de Educación Básica de unidades educativas del Cantón Guayaquil: trabajo final para la obtención del título de Magister en Desarrollo Temprano y Educación Infantil

2017

Esta memoria explica el trabajo de producción audiovisual experimental tributo, de corte emotivo, que lleva por nombre “Pasión por Educar”. Se detalla en el escrito la experiencia realizada, con la finalidad de evidenciar una guía para estudiantes y profesionales de la comunicación, que decidan también ser parte del mundo de la producción audiovisual. La investigación determinó que Aprendamos es el primer programa educativo a distancia por televisión del Ecuador que lleva 14 años de transmisión ininterrumpida, manteniéndose en televisión abierta hasta la actualidad. Para su ejecución existen instituciones patrocinadoras, tales como: Dirección de Acción Social y Educación, DASE, Fundación Ecuador, Universidad Casa Grande y los canales de televisión nacionales participantes. En la realización de los programas de televisión abierta y edición de los libros didácticos, sincrónicos a los contenidos televisivos, existen dos productoras audiovisuales que tienen más de 10 años trabajando para el proyecto de televisión educativa Aprendamos. Se definen estas organizaciones productivas Fraschini & Heller y Cronos respectivamente. El objetivo de este proyecto de aplicación profesional, corresponde a dar reconocimiento a los realizadores educativos de Aprendamos por medio de un audiovisual experimental. La historia es contada desde el testimonio de terceros, tales como familiares y amigos; destacando la vida personal y logros alcanzados en lo profesional de Fernando Fraschini, Lucio Heller y Arturo Vergara.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan