Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio descriptivo y correlacional sobre las estrategias educativas familiares en padres de familia o apoderados de estudiantes de 3er grado de educación básica de unidades educativas con diferente nivel socio económico-cultural del cantón Guayaquil: tesis de posgrado para optar al título de Magister en Desarrollo Temprano y Educación Infantil

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, 2017Descripción: 88 p; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • POS 2017
Recursos en línea: Resumen: La siguiente tesis de investigación está basada de un estudio de Verónica Gubbins y Sebastián Ibarra (2016), desarrollado en Chile, utilizando su metodología y cuestionario, con las debidas adaptaciones al contexto ecuatoriano. La metodología fue descriptiva y correlacional sobre las estrategias educativas familiares de los padres de familia o apoderados de niños de tercer año de educación básica de los apoderados o padres de familia en la ciudad de Guayaquil. El análisis estadístico fue realizado en el sistema informático estadístico SPSS. Entre los principales resultados se halló que independientemente del nivel socioeconómico, las familias presentan diversas estrategias educativas familiares, las cuales en el nivel socioeconómico alto se encuentran con mayor frecuencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis TESIS UCG 1333 MOSe POS 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1333

2017

La siguiente tesis de investigación está basada de un estudio de Verónica Gubbins y Sebastián Ibarra (2016), desarrollado en Chile, utilizando su metodología y cuestionario, con las debidas adaptaciones al contexto ecuatoriano. La metodología fue descriptiva y correlacional sobre las estrategias educativas familiares de los padres de familia o apoderados de niños de tercer año de educación básica de los apoderados o padres de familia en la ciudad de Guayaquil. El análisis estadístico fue realizado en el sistema informático estadístico SPSS. Entre los principales resultados se halló que independientemente del nivel socioeconómico, las familias presentan diversas estrategias educativas familiares, las cuales en el nivel socioeconómico alto se encuentran con mayor frecuencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan