Los temas críticos de la educación superior en América Latina en los años noventa: estudios comparativos
Tipo de material:
- 978-968-16-6571-5
- 0508 - LAB: POLÍTICA Y EDUCACIÓN
- 379
Contenidos:
La expansión de la educación superior en América Latina: ciclos expansivos, composición de los sistemas y papel del Estado.- la dministración de la expansión.- Políticas de apoyo a la investigación y al posgrado.- Los años noventa: la agenda de las políticas para la educación superior.- Evaluación institucional: de la discusión del tema a las formulaciones políticas.- Educación en América Latina durante la década de 1980: la economía política de los sistemas.- .- El sector privado de la educación superior.- Las políticas de evaluación.- Políticas de posgrado en América Latina.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Libros | LIBROS | UCG 379 KENt 595 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 595 |
Navegando Biblioteca Libros estanterías, Colección: LIBROS Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 378.83 KRAi 816 La investigación universitaria en chile: reflexiones críticas 1992 | UCG 378.83 ROJu 1774 La universidad: una pasión, una vocación | UCG 378.83 SERu 1779 Universidad y nación: chile en el siglo 19 | UCG 379 KENt 595 Los temas críticos de la educación superior en América Latina en los años noventa: estudios comparativos | UCG 379.1 FITp 5474 Program evaluation: alternative and practical guidelines | UCG 379.1 OLIc 17.176 La centralidad del alumno en el sistema educativo: gobieno, estructura y financiamiento de la educación | UCG 379.1 PACe 17726 Evaluación académica / |
La expansión de la educación superior en América Latina: ciclos expansivos, composición de los sistemas y papel del Estado.- la dministración de la expansión.- Políticas de apoyo a la investigación y al posgrado.- Los años noventa: la agenda de las políticas para la educación superior.- Evaluación institucional: de la discusión del tema a las formulaciones políticas.- Educación en América Latina durante la década de 1980: la economía política de los sistemas.- .- El sector privado de la educación superior.- Las políticas de evaluación.- Políticas de posgrado en América Latina.
2002
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.