Intervención en la interacción educadora-niño y su impacto en el desarrollo socioemocional en niños de 12 a 24 meses en situación de pobreza en la ciudad de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Educación Inicial, con mención en Psicopedagogía
Tipo de material:
- INV 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1281 CASi INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1281 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2016
El presente trabajo de investigación aborda el tema de la calidad en las interacciones educadora-niño en los centros infantiles en situación de pobreza, el cual es un factor que incide en el desarrollo socioemocional de los niños. Dada la importancia de estos elementos en el desarrollo temprano, se buscó conocer el nivel de interacciones educadora-niño existentes en un centro infantil de la ciudad de Guayaquil, así como el nivel de desarrollo socio emocional de los niños en las edades de 12 a 24 meses, a partir de lo cual se realizó una propuesta de intervención con ejes temáticos orientados a reforzar las áreas de interés para luego evaluar su impacto. La metodología utilizada corresponde a una investigación-acción con un enfoque mixto. Los resultados del estudio mostraron que la intervención realizada tuvo un impacto significativo en las interacciones educadora-niño en el nivel del desarrollo socioemocional de los niños.
No hay comentarios en este titulo.