Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

El modelo del seductor a través de las interacciones entre hombres presentes en el discurso mediático Los hijos de Don Juan: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 55 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2016
Recursos en línea: Resumen: Esta investigación busca explorar las cualidades asociadas al modelo del seductor masculino guayaquileño representadas en el programa televisivo Los hijos de Don Juan durante su transmisión en mayo del 2016. Por medio de un análisis de contenido, utilizando la ficha de análisis como herramienta de investigación, se identifica la imagen y el comportamiento del seductor masculino presentado por los personajes masculinos. En los resultados se identifica la principal presencia de la ideología masculino hegemónica como configuradora del modelo del seductor masculino, ya que se realzan valores como el poder físico, la competencia, el capital económico y la heterosexualidad. Sin embargo, están presentes una minoría de situaciones donde transgredir el modelo hegemónico es favorable para el hombre seductor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1272 ILLm INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1272
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1269 CARs INV 2016 Sobre exposición de los estereotipos del hombre “fitness y metrosexual”en los medios televisivos, ¿mito o realidad? Y análisis discursivo de los discursos mediáticos: UCG 1270 CERi INV 2016 Interacción de los estereotipos de masculinidad vinculados en el proceso de conquistar a la mujer, representados en el discurso mediático de la telenovela guayaquileña Los hijos de Don Juan: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en comunicación social, con mención en Marketing UCG 1271 GANr INV 2016 El rol del mentor asociado a los estereotipos de masculinidad en la serie 3 Familias: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión UCG 1272 ILLm INV 2016 El modelo del seductor a través de las interacciones entre hombres presentes en el discurso mediático Los hijos de Don Juan: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1273 OREa INV 2016 Análisis de los estereotipos de masculinidad en el discurso mediático de la telenovela “Tres familias”: el lenguaje en la construcción del estereotipo: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Periodismo UCG 1274 SALm INV 2016 El macho Guayaco: Analizando los rasgos de masculinidad hegemónica en los personajes del programa Tres Familias: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1275 CORe INV 2016 Estrategias de Relaciones Públicas en medios de comunicación tradicionales y no- tradicionales en el Primer Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Sociales (CIICS): Entre tensiones y nuevas prácticas sociales: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación con mención en Relaciones Públicas y comunicación organizacional

2016

Esta investigación busca explorar las cualidades asociadas al modelo del seductor masculino guayaquileño representadas en el programa televisivo Los hijos de Don Juan durante su transmisión en mayo del 2016. Por medio de un análisis de contenido, utilizando la ficha de análisis como herramienta de investigación, se identifica la imagen y el comportamiento del seductor masculino presentado por los personajes masculinos. En los resultados se identifica la principal presencia de la ideología masculino hegemónica como configuradora del modelo del seductor masculino, ya que se realzan valores como el poder físico, la competencia, el capital económico y la heterosexualidad. Sin embargo, están presentes una minoría de situaciones donde transgredir el modelo hegemónico es favorable para el hombre seductor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan