Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sobre exposición de los estereotipos del hombre “fitness y metrosexual”en los medios televisivos, ¿mito o realidad? Y análisis discursivo de los discursos mediáticos:

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 41 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2016
Recursos en línea: Resumen: La presente investigación hará un análisis sobre los estereotipos de masculinidad presentes en el discurso mediático, la masculinidad como concepto general es parte del marco teórico y el posicionamiento social es objeto del estudio previo y el posterior. Tomando muestra de análisis los estereotipos encontrados en los programas reality, los cuales se encuentran muy en boga en nuestra ciudad, siendo el programa Baila la Noche (BLN): La competencia, el programa escogido como caso de estudio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1269 CARs INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1269
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1266 PESu INV 2016 Una aproximación a la responsabilidad social de los gobiernos municipales del Ecuador: Estudio de caso del Gobierno Autónomo Descentralizado municipal de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico UCG 1267 POGu INV 2016 Una aproximación a la RS de los gobiernos locales municipales del Ecuador: El caso del GAD de Quito y sus prácticas hacia un Territorio Sostenible y Responsable: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas Mención en Gestión Social y Desarrollo UCG 1268 URRu INV 2016 Una aproximación a la responsabilidad social de los gobiernos municipales del Ecuador: Estudio de caso del GAD de Quito desde el enfoque del desarrollo sostenible UCG 1269 CARs INV 2016 Sobre exposición de los estereotipos del hombre “fitness y metrosexual”en los medios televisivos, ¿mito o realidad? Y análisis discursivo de los discursos mediáticos: UCG 1270 CERi INV 2016 Interacción de los estereotipos de masculinidad vinculados en el proceso de conquistar a la mujer, representados en el discurso mediático de la telenovela guayaquileña Los hijos de Don Juan: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en comunicación social, con mención en Marketing UCG 1271 GANr INV 2016 El rol del mentor asociado a los estereotipos de masculinidad en la serie 3 Familias: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión UCG 1272 ILLm INV 2016 El modelo del seductor a través de las interacciones entre hombres presentes en el discurso mediático Los hijos de Don Juan: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia

2016

La presente investigación hará un análisis sobre los estereotipos de masculinidad presentes en el discurso mediático, la masculinidad como concepto general es parte del marco teórico y el posicionamiento social es objeto del estudio previo y el posterior. Tomando muestra de análisis los estereotipos encontrados en los programas reality, los cuales se encuentran muy en boga en nuestra ciudad, siendo el programa Baila la Noche (BLN): La competencia, el programa escogido como caso de estudio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan