Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Una aproximación a la responsabilidad social de los gobiernos municipales del Ecuador: Estudio de Caso del Gobierno Autónomo Descentralizado de Machala: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 73 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2016
Recursos en línea: Resumen: La Responsabilidad Social (RS), está basada en orientaciones éticas que guían las decisiones de las personas, organizaciones públicas y privadas en relación con la sociedad en su conjunto y el medio ambiente. En el Ecuador, todos los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) están exigidos a promover prácticas de RS y a cumplir con los debidos reportes de rendición de cuentas y transparencia de información para que estén al alcance de la comunidad. El objetivo de este estudio fue describir y analizar las prácticas de RS y la información que publica en la web el GAD de Machala. Esto se logró por medio del uso de herramientas de investigación cualitativas como análisis documental, entrevistas, encuestas, y observación a distintos actores como, colaboradores del GAD, beneficiarios de proyectos sociales, se visitó el proyecto social “Casita de mis sueños” y dos guarderías del programa “Creciendo con nuestros hijos (CNH)”. Los resultados principales de la investigación arrojan que el GAD de Machala lleva un modelo muy poco estructurado de gestión de RS, la información en página web es incompleta en función de cómo transparenta y comunica sus acciones a los mismos, en el ámbito social con respecto a la comunidad, el trabajo que realizan si trata de responder a las necesidades que la comunidad demanda con diferentes programas dirigido a distintos grupos vulnerables.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1264 LUBu INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1264
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1261 VANs INV 2016 El Síndrome del Quemado o Burnout y sus posibles efectos en la labor docentes de educación inicial del distrito 3 de la Ciudad de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Recursos Humanos UCG 1262 ZAMs INV 2016 El Síndrome del Quemado o Burnout en la labor de los docentes de educación inicial de la ciudad de Guayaquil Distrito n°5 de la zona Tarqui, periodo lectivo 2016-2017 UCG 1263 ALBp INV 2016 Prácticas de responsabilidad social de los gobiernos locales municipales del Ecuador: Una mirada a la RS del GAD de Machala: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 1264 LUBu INV 2016 Una aproximación a la responsabilidad social de los gobiernos municipales del Ecuador: Estudio de Caso del Gobierno Autónomo Descentralizado de Machala: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1265 PESu INV 2016 Una aproximación a las prácticas de responsabilidad social de los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador: Estudio de caso del GAD de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos. Universidad Casa Grande UCG 1266 PESu INV 2016 Una aproximación a la responsabilidad social de los gobiernos municipales del Ecuador: Estudio de caso del Gobierno Autónomo Descentralizado municipal de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico UCG 1267 POGu INV 2016 Una aproximación a la RS de los gobiernos locales municipales del Ecuador: El caso del GAD de Quito y sus prácticas hacia un Territorio Sostenible y Responsable: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas Mención en Gestión Social y Desarrollo

2016

La Responsabilidad Social (RS), está basada en orientaciones éticas que guían las decisiones de las personas, organizaciones públicas y privadas en relación con la sociedad en su conjunto y el medio ambiente. En el Ecuador, todos los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) están exigidos a promover prácticas de RS y a cumplir con los debidos reportes de rendición de cuentas y transparencia de información para que estén al alcance de la comunidad. El objetivo de este estudio fue describir y analizar las prácticas de RS y la información que publica en la web el GAD de Machala. Esto se logró por medio del uso de herramientas de investigación cualitativas como análisis documental, entrevistas, encuestas, y observación a distintos actores como, colaboradores del GAD, beneficiarios de proyectos sociales, se visitó el proyecto social “Casita de mis sueños” y dos guarderías del programa “Creciendo con nuestros hijos (CNH)”. Los resultados principales de la investigación arrojan que el GAD de Machala lleva un modelo muy poco estructurado de gestión de RS, la información en página web es incompleta en función de cómo transparenta y comunica sus acciones a los mismos, en el ámbito social con respecto a la comunidad, el trabajo que realizan si trata de responder a las necesidades que la comunidad demanda con diferentes programas dirigido a distintos grupos vulnerables.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan