Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Descripción del grado de satisfacción del turista que visita la Isla Santay: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniería en Administración y Marketing Estratégico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2016Edición: 1a edDescripción: 50 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2016
Recursos en línea: Resumen: A través de esta investigación se busca determinar el grado de satisfacción que tienen los turistas luego de su visita a la Isla Santay. Para realizar esta investigación se contara con un diseño de tipo descriptivo y la medición será de tipo cuantitativo a través de encuestas. Se realizó un total de 1.065 encuestas a visitantes que habitan fuera de la ciudad de Guayaquil, tanto nacionales como extranjeros. Toda esta investigación fue hecha con el fin de obtener retroalimentación por parte de los visitantes para así poder mejorar el turismo comunitario que se mantiene en la isla y por ende mejorar el nivel de vida de la comunidad que habita la isla. El documento analiza factores tales como la admiración por el patrimonio, sentimientos con el entorno natural, sensaciones de paz y demás aspectos relacionados que permiten realizar un completo análisis del grado de satisfacción. Es importante mencionar además que cada pregunta analizada en el cuestionario responde directamente a los objetivos tantos generales como específicos planteados en el documento. Se llegó a la conclusión de que existe un alto nivel de satisfacción de los turistas frente a la naturaleza de la isla, lo que hace que la mayoría de los turistas (poco más de nueve de cada 10) no solo quiera regresar a la isla sino que también sea recomendada a familiares y amigos. Sin embargo también se concluyó en que en los turistas existe una alta sensibilidad al precio. Un 24,3% indico que no asistiría a la isla nuevamente si tendrían que pagar por entrar, mientras que un 35,7% afirmo que no volvería a asistir si aumentaran el precio de las actividades que se pueden realizar en la isla Santay.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1252 VARd INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1252
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1249 PUId INV 2016 Descripción de motivaciones del turista de la Isla Santay UCG 1250 QUIl INV 2016 La lealtad del turista que visita la Isla Santay: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales UCG 1251 TERp INV 2016 El perfil del turista que visita la Isla Santay: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniería en Administración y Marketing Estratégico UCG 1252 VARd INV 2016 Descripción del grado de satisfacción del turista que visita la Isla Santay: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniería en Administración y Marketing Estratégico UCG 1253 DONc INV 2016 Cartografía socio pedagógica en contextos socioeducativos adversos: Mapa de recursos de la escuela Marianita Rodas de Prieto: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en educación inicial, con mención en psicopedagogía UCG 1254 ESPc INV 2016 Cartografía socio-pedagógica de territorios socio-educativos adversos: Mapa de relaciones de la Escuela Braulia Franco Solís, 2016: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias de la Educación, con mención en Educación Especial UCG 1255 GAVc INV 2016 Cartografía socio-pedagógica de territorios socio-educativos adversos: relación historia y educación en el caso de la escuela Braulia Franco Solís de la Asociación de moradores 24 de mayo: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Educación inicial, con mención en Educación Especial

2016

A través de esta investigación se busca determinar el grado de satisfacción que tienen los turistas luego de su visita a la Isla Santay. Para realizar esta investigación se contara con un diseño de tipo descriptivo y la medición será de tipo cuantitativo a través de encuestas. Se realizó un total de 1.065 encuestas a visitantes que habitan fuera de la ciudad de Guayaquil, tanto nacionales como extranjeros. Toda esta investigación fue hecha con el fin de obtener retroalimentación por parte de los visitantes para así poder mejorar el turismo comunitario que se mantiene en la isla y por ende mejorar el nivel de vida de la comunidad que habita la isla. El documento analiza factores tales como la admiración por el patrimonio, sentimientos con el entorno natural, sensaciones de paz y demás aspectos relacionados que permiten realizar un completo análisis del grado de satisfacción. Es importante mencionar además que cada pregunta analizada en el cuestionario responde directamente a los objetivos tantos generales como específicos planteados en el documento. Se llegó a la conclusión de que existe un alto nivel de satisfacción de los turistas frente a la naturaleza de la isla, lo que hace que la mayoría de los turistas (poco más de nueve de cada 10) no solo quiera regresar a la isla sino que también sea recomendada a familiares y amigos. Sin embargo también se concluyó en que en los turistas existe una alta sensibilidad al precio. Un 24,3% indico que no asistiría a la isla nuevamente si tendrían que pagar por entrar, mientras que un 35,7% afirmo que no volvería a asistir si aumentaran el precio de las actividades que se pueden realizar en la isla Santay.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan