Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la Tienda del Proyecto Cambalache: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 91 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2016
Recursos en línea: Resumen: Esta investigación se basa en la sistematización de experiencias a través del estudio, análisis e interpretación de opiniones y hechos relatados por los participantes del proyecto Cambalache de la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual de la Universidad Casa Grande, para lograr entender y evaluar los procesos actuales con los que rige el proyecto y de esa manera generar recomendaciones para mejorar el funcionamiento y la práctica del mismo en la siguientes ediciones. Este documento compila información específicamente de la comisión “tienda de diseño” así se busca establecer roles y procesos que contribuyan a la ejecución y resultados que se puedan generar a partir del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1233 ELIs INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1233
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1230 PARe INV 2016 Estudio etnográfico de consumos culturales del público asistente al Microteatro GYE durante la temporada del 29 de junio – 23 julio 2016: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas UCG 1231 ZAMc INV 2016 Consumos culturales del público asistente a Microteatro Gye, de edad entre 50 a 70 años: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1232 CELp INV 2016 El proyecto Cambalache comunica: sistematización de la experiencia de la comisión de comunicación y medios: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas UCG 1233 ELIs INV 2016 Sistematización de la Tienda del Proyecto Cambalache: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1234 LASs INV 2016 Sistematización de la experiencia de la comisión de financiamiento y auspicios del Proyecto Cambalache: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1235 RUIs INV 2016 Sistematización de la vinculación con la comunidad a partir de la experiencia del proyecto Cambalache: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1236 SANc INV 2016 Cambalache y su logística: sistematización de la comisión de logística del proyecto Cambalache: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

2016

Esta investigación se basa en la sistematización de experiencias a través del estudio, análisis e interpretación de opiniones y hechos relatados por los participantes del proyecto Cambalache de la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual de la Universidad Casa Grande, para lograr entender y evaluar los procesos actuales con los que rige el proyecto y de esa manera generar recomendaciones para mejorar el funcionamiento y la práctica del mismo en la siguientes ediciones. Este documento compila información específicamente de la comisión “tienda de diseño” así se busca establecer roles y procesos que contribuyan a la ejecución y resultados que se puedan generar a partir del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan