Comunidad Andina, 47 años de emigración: Análisis de las políticas migratorias de los países miembros de la CAN: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Tipo de material:
- INV 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1213 VALc INV 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | Tesis1213 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2016
La emigración por parte de los ciudadanos de la Comunidad Andina ha sido objeto de estudio por varias organizaciones y académicos. Con más de 10 millones de emigrantes documentados, es pertinente el análisis de la política migratoria de estos países desde un enfoque transnacional. Bajo este contexto, este trabajo explora e identifica las políticas migratorias de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú desde el Acuerdo de Cartagena de 1969 hasta el 2016. Asimismo, se procede a describir y analizar los alcances y limitantes que representan las políticas migratorias desarrolladas por la posterior Comunidad Andina y sus países miembros. El estudio permitió concluir que existe una falta de consolidación en todas las aristas que envuelve a las políticas emisoras de los países miembros de la CAN, dejando ciertas limitantes al momento de la implementación de la normativa, aunque en varios dominios demuestra un efectivo beneficio para sus compatriotas. Asimismo, este trabajo tiene la intención final de proponer recomendaciones, sugerencias y observaciones a las políticas existentes hasta el momento.
No hay comentarios en este titulo.