Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria de la economía colaborativa desarrollada en las aplicaciones P2P y aplicado al proyecto social aplicación móvil: Reparos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2016Edición: 1a edDescripción: 35 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: En esta memoria se detalla el proceso de investigación e implementación del concepto de economía colaborativa de plataformas P2P en la aplicación móvil Reparos como parte del proyecto de aplicación profesional de la Universidad Casa Grande. El proyecto Reparos se trata de una aplicación móvil que busca conectar a los reparadores de la ciudad de Guayaquil y a consumidores mediante la publicación de información sobre los artesanos reparadores de cuatro categorías: Hogar, Personal, Tecnología y vehículos. Por medio de estas categorías los usuarios podrán encontrara la información que necesitan de una forma ordenada y rápida. Esta aplicación pretende brindar publicidad gratuita a los reparadores que carecen de la misma debido a su alto costo y bajos ingresos de los reparadores. Por medio de esta memoria se detalla el proceso de investigación realizado para moldear la aplicación al entorno y problemáticas locales manteniendo características y funciones de aplicaciones P2P exitosas a nivel mundial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1160 MURm PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis 1160

2016

En esta memoria se detalla el proceso de investigación e implementación del concepto de economía colaborativa de plataformas P2P en la aplicación móvil Reparos como parte del proyecto de aplicación profesional de la Universidad Casa Grande. El proyecto Reparos se trata de una aplicación móvil que busca conectar a los reparadores de la ciudad de Guayaquil y a consumidores mediante la publicación de información sobre los artesanos reparadores de cuatro categorías: Hogar, Personal, Tecnología y vehículos. Por medio de estas categorías los usuarios podrán encontrara la información que necesitan de una forma ordenada y rápida. Esta aplicación pretende brindar publicidad gratuita a los reparadores que carecen de la misma debido a su alto costo y bajos ingresos de los reparadores. Por medio de esta memoria se detalla el proceso de investigación realizado para moldear la aplicación al entorno y problemáticas locales manteniendo características y funciones de aplicaciones P2P exitosas a nivel mundial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan