Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria del proceso de construcción de la aplicación móvil Reparos a partir del análisis de la relación existente entre el estilo de vida del usuario y su consumo de apps: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Edición: 1a edDescripción: 28 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo es una memoria del proceso de diseño y construcción de la aplicación móvil Reparos, del proyecto de aplicación profesional de la Universidad Casa Grande para obtener el título de licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia. El mismo pretende analizar principalmente los estudios realizados durante el transcurso del proyecto sobre las necesidades de consumo del usuario y las estrategias utilizadas por la competencia, las cuales luego serán traducidas al diseño y funcionalidad de nuestra aplicación móvil. El objetivo de este documento es presentar la relación entre las diferentes instancias del proceso de investigación y construcción del aplicativo, explicando la toma de ideas en referencia a los resultados, para de esta forma servir como una herramienta de aprendizaje y orientación en futuros proyectos similares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1158 GUEm PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1158
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1155 MARm PAP 2016 Memoria de la creación e implementación de la estrategia transmedia que acompaña a la serie web Mi Primera Vez: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica UCG 1156 RECe PAP 2016 Evaluación del contenido, por parte de expertos, del piloto de la serie web Mi primera vez: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica UCG 1157 VERe PAP 2016 Evaluación del impacto del piloto de la serie web Mi primera vez en jóvenes estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Guayaquil: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica UCG 1158 GUEm PAP 2016 Memoria del proceso de construcción de la aplicación móvil Reparos a partir del análisis de la relación existente entre el estilo de vida del usuario y su consumo de apps: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1159 MARm PAP 2016 Memoria de la creación e implementación de la estrategia de app marketing aplicado al proyecto social plataforma Reparos: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1160 MURm PAP 2016 Memoria de la economía colaborativa desarrollada en las aplicaciones P2P y aplicado al proyecto social aplicación móvil: Reparos UCG 1161 RUIm PAP 2016 Memoria de estrategias de marketing de servicio aplicada al consumidor de la plataforma móvil “Reparos”: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social, mención: Marketing y Gestión Empresarial

2016

El presente trabajo es una memoria del proceso de diseño y construcción de la aplicación móvil Reparos, del proyecto de aplicación profesional de la Universidad Casa Grande para obtener el título de licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia. El mismo pretende analizar principalmente los estudios realizados durante el transcurso del proyecto sobre las necesidades de consumo del usuario y las estrategias utilizadas por la competencia, las cuales luego serán traducidas al diseño y funcionalidad de nuestra aplicación móvil. El objetivo de este documento es presentar la relación entre las diferentes instancias del proceso de investigación y construcción del aplicativo, explicando la toma de ideas en referencia a los resultados, para de esta forma servir como una herramienta de aprendizaje y orientación en futuros proyectos similares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan