Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria de la creación e implementación de la estrategia transmedia que acompaña a la serie web Mi Primera Vez: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Edición: 1a edDescripción: 67 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: En el proceso de gestionar “Mi primera vez” una serie web para Youtube, se realizó una investigación previa sobre cuáles eran las plataformas de comunicación más adecuadas al momento de promocionar un producto audiovisual. Aquí aparece el concepto de transmedia "un tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en ese proceso de expansión" (Scolari, 2014). El problema es que no se encuentran documentos acerca de cómo funciona este proceso a nivel local, la mayoría de productores audiovisuales lo hacen de forma empírica pero no teorizan acerca de los procesos que conllevan crear contenidos transmedia. El objetivo de esta memoria es crear un documento que registre el desarrollo de contenido transmedia para la serie web Mi Primera Vez. Se pretende recoger los aciertos y desaciertos de esta experiencia y servir como herramienta académica a aquellos interesados en gestionar productos audiovisuales en la web. En el proceso se siguió el modelo cualitativo para la metodología, puesto que se usan técnicas como la observación para analizar el feedback de los contenidos transmedia en la serie web “Mi primera vez”. Además se realizó entrevistas y una investigación sobre las producciones audiovisuales a nivel local con el fin de conocer cómo usan la transmedia en sus distintas plataformas. En conclusión de la investigación previa, la transmedia suele ser confundida con la difusión en redes y no se aprovecha para alimentar con contenidos nuevos a la historia principal. Por esta razón en Mi Primera Vez se emplean narrativas transmedia que motiven a los usuarios a participar y se usa el perfil de Facebook como cuenta real de la peluquería para obtener interacciones más directas con la audiencia
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1155 MARm PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis1155
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1152 ANDm PAP 2016 Memoria de la dirección de arte en la serie web “Mi primera vez”: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1153 EMAm PAP 2016 Memoria de la dirección de arte en la serie web Mi primera vez: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1154 MARm PAP 2016 Memoria del proceso de la pre producción de la serie web “Mi primera vez”: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1155 MARm PAP 2016 Memoria de la creación e implementación de la estrategia transmedia que acompaña a la serie web Mi Primera Vez: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica UCG 1156 RECe PAP 2016 Evaluación del contenido, por parte de expertos, del piloto de la serie web Mi primera vez: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica UCG 1157 VERe PAP 2016 Evaluación del impacto del piloto de la serie web Mi primera vez en jóvenes estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de la ciudad de Guayaquil: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica UCG 1158 GUEm PAP 2016 Memoria del proceso de construcción de la aplicación móvil Reparos a partir del análisis de la relación existente entre el estilo de vida del usuario y su consumo de apps: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia

2016

En el proceso de gestionar “Mi primera vez” una serie web para Youtube, se realizó una investigación previa sobre cuáles eran las plataformas de comunicación más adecuadas al momento de promocionar un producto audiovisual. Aquí aparece el concepto de transmedia "un tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en ese proceso de expansión" (Scolari, 2014). El problema es que no se encuentran documentos acerca de cómo funciona este proceso a nivel local, la mayoría de productores audiovisuales lo hacen de forma empírica pero no teorizan acerca de los procesos que conllevan crear contenidos transmedia. El objetivo de esta memoria es crear un documento que registre el desarrollo de contenido transmedia para la serie web Mi Primera Vez. Se pretende recoger los aciertos y desaciertos de esta experiencia y servir como herramienta académica a aquellos interesados en gestionar productos audiovisuales en la web. En el proceso se siguió el modelo cualitativo para la metodología, puesto que se usan técnicas como la observación para analizar el feedback de los contenidos transmedia en la serie web “Mi primera vez”. Además se realizó entrevistas y una investigación sobre las producciones audiovisuales a nivel local con el fin de conocer cómo usan la transmedia en sus distintas plataformas. En conclusión de la investigación previa, la transmedia suele ser confundida con la difusión en redes y no se aprovecha para alimentar con contenidos nuevos a la historia principal. Por esta razón en Mi Primera Vez se emplean narrativas transmedia que motiven a los usuarios a participar y se usa el perfil de Facebook como cuenta real de la peluquería para obtener interacciones más directas con la audiencia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan