Memoria del proceso de conceptualización de la sección "Ludocracia"; y, de la generación del manual de políticas y procedimientos para la calificación de contenidos del mismo: Para optar al grado de: Ingeniería en Administración y Marketing Estratégico
Tipo de material:
- PAP 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Tesis | Tesis CD | UCG 1123 AROm PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | Tesis 1123 |
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
2016
El presente documento expone el proceso aplicado en la conceptualización de Ludocracia, como un concepto creativo y como un medio interactivo con fines informativos y pedagógicos; así como también, el proceso mediante el cual se establece el procedimiento para la calificación de los contenidos a ser alojados en la sección antes mencionada. Ludocracia, nace por la necesidad de insertar elementos que generen interacción dentro del ARCHIVO JAIME ROLDÓS AGUILERA, en función aumentar el tráfico de usuarios, y por ende, transmitir el mensaje de responsabilidad social, cívica y política, que el sitio pretende plasmar en base a la imagen del Ex Presidente Jaime Roldós. Esta memoria busca facilitar futuros procesos de similar aplicación, es decir brindar las herramientas y experiencias necesarias para otros procesos de conceptualización creativa a desarrollarse. Busca también motiva al desarrollo de iniciativas con fines o de responsabilidad social. Otro de los objetivos del presente instrumento es proveer al usuario del correcto procedimiento para establecer una herramienta que permita regir y ordenar procesos operativos internos de cualquier tipo de iniciativa u organización. La presente memoria se construyó a partir de la suma de procesos y actividades realizadas a lo largo de este periodo, en virtud obtener los productos finales antes mencionados. Dicho desarrollo se basó en procesos investigativos y de desarrollo creativo, los mismos que se fueron documentando en bitácora de reuniones de trabajo. Si bien los resultados del proyecto en general no se podrán analizar hasta que las sección Ludocracia sea formalmente lanzada al mercado, se considera que los productos finales desarrollado tienen un buen sustento conceptual e investigativo.
No hay comentarios en este titulo.