Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación de la estrategia de selección de concursantes, Jurado y montaje de la VII edición del Festival Audiovisual Ojo Loco

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Edición: 1a edDescripción: 172 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: La dinámica implícita en la realización de un evento conlleva un sinnúmero de variables factores que influyen en el progreso de los objetivos. La siguiente evaluación está enfocada en identificar cada paso planificado y no planificado en el proceso de realización de la séptima edición del Festival Audiovisual Ojo Loco VII, los criterios usados en cada decisión tomada, los factores internos y externos basado en las mismas con sus resultados finales. El Festival Audiovisual Ojo Loco ha sido desde su primera edición un proyecto innovador, proponiendo en cada una de sus ediciones nuevas actividades, invitados y conceptos. La propuesta de esta séptima edición fue orientada hacia el lado experiencial del mundo audiovisual. “Tras Cámaras” es la propuesta conceptual que te lleva a la parte del Ojo Loco nunca antes vista, aquel lado dramático de esta rama de la comunicación que saca de cada una de sus disciplinas implícitas, las mejores destrezas y obras. Por primera vez este evento expone la mayoría de elementos claves que conforman una pieza audiovisual, tales como: Teatro, Música, Pintura, Actuación, Maquillaje, Actuación, entre otros, dándoles de manera individual su espacio de prácticas y talleres. El objetivo de este documento es analizar la estructura y dinámica del evento, tanto de parte de los realizadores como sus participantes y público asistente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1103 GON PAP 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia tesis1103
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1100 VALm PAP 2016 Memoria de la creación e implementación de la plataforma de aprendizaje virtual “Aprendamos”: Para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Audio Visual y Multimedia UCG 1101 CASe PAP 2016 Evaluación de la estrategia de comunicación, relaciones públicas y promoción de la VII Edición del Festival Audiovisual Ojo Loco: Para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 1102 CUAe PAP 2016 Evaluación de los contenidos teóricos y prácticos de los talleres, charlas, actividades alternas y la selección de profesionales a intervenir en la VII edición del Festival Audiovisual Ojo Loco: Para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica UCG 1103 GON PAP 2016 Evaluación de la estrategia de selección de concursantes, Jurado y montaje de la VII edición del Festival Audiovisual Ojo Loco UCG 1104 LANe PAP 2016 Evaluación de la Propuesta Gráfica e Identidad de la VII Edición del Festival Audiovisual Ojo Loco: trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual UCG 1105 OCAe PAP 2016 Evaluación de estrategia de levantamientos de fondos y trabajo grupal de la VII Edición del Festival Audiovisual Ojo Loco: trabajo final para la obtención del Titulo Licenciada en Comunicación Social, con mención en Redacción creativa y estratégica UCG 1106 RIVe PAP 2016 Evaluación de la estrategia de comunicación digital: Sitio Web y redes sociales de la VII edición del Festival Audiovisual Ojo Loco: trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional

2016

La dinámica implícita en la realización de un evento conlleva un sinnúmero de variables factores que influyen en el progreso de los objetivos. La siguiente evaluación está enfocada en identificar cada paso planificado y no planificado en el proceso de realización de la séptima edición del Festival Audiovisual Ojo Loco VII, los criterios usados en cada decisión tomada, los factores internos y externos basado en las mismas con sus resultados finales. El Festival Audiovisual Ojo Loco ha sido desde su primera edición un proyecto innovador, proponiendo en cada una de sus ediciones nuevas actividades, invitados y conceptos. La propuesta de esta séptima edición fue orientada hacia el lado experiencial del mundo audiovisual. “Tras Cámaras” es la propuesta conceptual que te lleva a la parte del Ojo Loco nunca antes vista, aquel lado dramático de esta rama de la comunicación que saca de cada una de sus disciplinas implícitas, las mejores destrezas y obras. Por primera vez este evento expone la mayoría de elementos claves que conforman una pieza audiovisual, tales como: Teatro, Música, Pintura, Actuación, Maquillaje, Actuación, entre otros, dándoles de manera individual su espacio de prácticas y talleres. El objetivo de este documento es analizar la estructura y dinámica del evento, tanto de parte de los realizadores como sus participantes y público asistente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan