Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria del proceso de diálogo con generadores de contenido de los canales de televisión para la construcción del compromiso de diálogo y capacitaciones denominado Acuerdo Zoom: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 242 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: Zoom es un observatorio centrado en temas de género y sociedad, perteneciente a la Universidad Casa Grande, que nació en el año 2013 con la intención de analizar los contenidos que se transmitían en la televisión ecuatoriana con el deseo de hallar las representaciones de género más utilizadas en dichos programas. A lo largo de los años ha ido ampliando su intención inicial y el proyecto tiene en la actualidad entre sus diversas aristas como objetivo analizar y mejorar las representaciones de género en los contenidos televisivos nacionales a través de investigaciones, capacitaciones, socialización y de la creación de espacios de encuentro entre generadores de contenido, la academia y la sociedad civil que trabajan esta problemática. El objetivo de este trabajo es realizar un informe y entregar recomendaciones a los miembros de la directiva de la Asociación de Canales de Televisión de Ecuador, el cual es fruto de extensas reuniones, entrevistas, grupos focales y mesas de trabajo. De esta presentación se espera conseguir la suscripción de un compromiso llamado Acuerdo Zoom, mediante el cual los canales miembros de esta asociación se comprometerían, según el texto expresado en dicho documento, a participar en capacitaciones y mesas de trabajo conjuntamente con activistas tanto independientes como vinculados a fundaciones/asociaciones/agrupaciones involucrados con temas de género y violencia con el objetivo de generar contenidos audiovisuales ecuatorianos más inclusivos, menos violentos y, en especial, más tolerantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1083 GUIm PAP-PRO 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1083
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1080 LUQm PAP-PRO 2016 Memoria de la producción audiovisual aplicada al concurso intercolegial Yo soy la huella para medios tradicionales y redes sociales: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1081 MORm PAP-PRO 2016 Memoria del proceso de la estrategia de comunicación para la sostenibilidad del intercolegial “Yo Soy la Huella”: para optar al grado de: Licenciado en Periodismo UCG 1082 NAVm PAP-PRO 2016 Memoria de la Acción de Comunicación Concurso Ecológico Intercolegial “Yo soy la huella” en medios tradicionales para crear conciencia sobre la importancia de proteger el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso y el impacto de la Huella de Carbono en la zona: para optar al grado de: Licenciado en Periodismo UCG 1083 GUIm PAP-PRO 2016 Memoria del proceso de diálogo con generadores de contenido de los canales de televisión para la construcción del compromiso de diálogo y capacitaciones denominado Acuerdo Zoom: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1084 JIJm PAP-PRO 2016 Memoria de los procesos de diálogo con organizaciones no gubernamentales enfocadas en género y derechos humanos para la construcción del convenio de capacitación académica denominado Acuerdo Zoom: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social Con Mención en Marketing y Gestión Empresarial UCG 1085 MANm PAP-PRO 2016 Memoria del Proceso Logístico para la Construcción de Diálogo entre los canales de Televisión y las organizaciones de Sociedad civil vinculadas a temáticas de género: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional UCG 1086 OLMe PAP-PRO 2016 Evaluación del nivel de satisfacción de los representantes de la sociedad civil que participaron de las mesas de trabajo para la construcción del Acuerdo Zoom: para optar al grado de: Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

2016

Zoom es un observatorio centrado en temas de género y sociedad, perteneciente a la Universidad Casa Grande, que nació en el año 2013 con la intención de analizar los contenidos que se transmitían en la televisión ecuatoriana con el deseo de hallar las representaciones de género más utilizadas en dichos programas. A lo largo de los años ha ido ampliando su intención inicial y el proyecto tiene en la actualidad entre sus diversas aristas como objetivo analizar y mejorar las representaciones de género en los contenidos televisivos nacionales a través de investigaciones, capacitaciones, socialización y de la creación de espacios de encuentro entre generadores de contenido, la academia y la sociedad civil que trabajan esta problemática. El objetivo de este trabajo es realizar un informe y entregar recomendaciones a los miembros de la directiva de la Asociación de Canales de Televisión de Ecuador, el cual es fruto de extensas reuniones, entrevistas, grupos focales y mesas de trabajo. De esta presentación se espera conseguir la suscripción de un compromiso llamado Acuerdo Zoom, mediante el cual los canales miembros de esta asociación se comprometerían, según el texto expresado en dicho documento, a participar en capacitaciones y mesas de trabajo conjuntamente con activistas tanto independientes como vinculados a fundaciones/asociaciones/agrupaciones involucrados con temas de género y violencia con el objetivo de generar contenidos audiovisuales ecuatorianos más inclusivos, menos violentos y, en especial, más tolerantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan