Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria de la producción audiovisual aplicada al concurso intercolegial Yo soy la huella para medios tradicionales y redes sociales: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 69 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: Se experimentó cierta satisfacción al ser parte de un proyecto que beneficie a un Bosque que es uno de los principales pulmones de la ciudad de Guayaquil, se aprendió datos importantes sobre la población Guayasense, especialmente los jóvenes, los cuales desconocen sobre la huella de carbono e inclusive sobre el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso. Se realizó contenido audiovisual para la campaña de redes sociales del concurso intercolegial Yo Soy La Huella, contenido gráfico que se inspiró en resultados de investigación para la preferencia de colores, formas y tipografías. Los diferentes tipos de métodos para generar contenido audiovisual como diseño gráfico, edición, Post-producción, edición de audio, cobertura de video y fotografía, son de mucho aprendizaje al ejecutarlos todos a la vez, la manera en cómo se maneje la destreza en los programas de Adobe Systems es relevante al momento de ejecutar los contenidos de manera correcta. El aprendizaje y por ende la adaptación de todo el contenido a los parámetros y formatos permitidos por la red social Instagram fue interesante resolver. La respuesta explosiva de los participantes del concurso, estudiantes de los 4 colegios involucrados (Colegio 28 de mayo, Colegio Bernardino Echeverría, Colegio Boston y Colegio Teodoro Alvarado Olea) , más de 10.000 publicaciones se generaron como repercusión en el concurso de redes sociales, lo que evidenció el éxito de la campaña como proyecto de aplicación profesional al impactar a esa cantidad de objetivos con información sobre como disminuir la huella de carbono en el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1080 LUQm PAP-PRO 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1080
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1077 WESc PAP-PRO 2016 Centro de interpretación Cerro Paraíso. Campaña de comunicación para crear conciencia sobre la importancia de preservar el bosque seco protector Cerro Paraíso y el impacto de la huella de carbono en la zona. Memoria de la producción de contenidos y montaje del I Intercolegial Ecológico Yo soy la huella: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1078 ZEVe PAP-PRO 2016 Evaluación del diseño y comunicación visual del Tour Virtual para el Centro de Interpretación Virtual Bosque Seco Protector Cerro Paraíso por parte de profesionales en el área del diseño gráfico y web: para optar al grado de Licenciado en Comunicación con Mención en Audiovisual y Multimedia UCG 1079 AREm PAP-PRO 2016 Memoria de la estrategia de comunicación en redes sociales del Concurso intercolegial ecológico Yo Soy La Huella Para el Centro de interpretación Cerro Paraíso Campaña para informar sobre el impacto de la huella de carbono en el bosque protector Cerro Paraíso: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Escénica UCG 1080 LUQm PAP-PRO 2016 Memoria de la producción audiovisual aplicada al concurso intercolegial Yo soy la huella para medios tradicionales y redes sociales: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1081 MORm PAP-PRO 2016 Memoria del proceso de la estrategia de comunicación para la sostenibilidad del intercolegial “Yo Soy la Huella”: para optar al grado de: Licenciado en Periodismo UCG 1082 NAVm PAP-PRO 2016 Memoria de la Acción de Comunicación Concurso Ecológico Intercolegial “Yo soy la huella” en medios tradicionales para crear conciencia sobre la importancia de proteger el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso y el impacto de la Huella de Carbono en la zona: para optar al grado de: Licenciado en Periodismo UCG 1083 GUIm PAP-PRO 2016 Memoria del proceso de diálogo con generadores de contenido de los canales de televisión para la construcción del compromiso de diálogo y capacitaciones denominado Acuerdo Zoom: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica

2016

Se experimentó cierta satisfacción al ser parte de un proyecto que beneficie a un Bosque que es uno de los principales pulmones de la ciudad de Guayaquil, se aprendió datos importantes sobre la población Guayasense, especialmente los jóvenes, los cuales desconocen sobre la huella de carbono e inclusive sobre el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso. Se realizó contenido audiovisual para la campaña de redes sociales del concurso intercolegial Yo Soy La Huella, contenido gráfico que se inspiró en resultados de investigación para la preferencia de colores, formas y tipografías. Los diferentes tipos de métodos para generar contenido audiovisual como diseño gráfico, edición, Post-producción, edición de audio, cobertura de video y fotografía, son de mucho aprendizaje al ejecutarlos todos a la vez, la manera en cómo se maneje la destreza en los programas de Adobe Systems es relevante al momento de ejecutar los contenidos de manera correcta. El aprendizaje y por ende la adaptación de todo el contenido a los parámetros y formatos permitidos por la red social Instagram fue interesante resolver. La respuesta explosiva de los participantes del concurso, estudiantes de los 4 colegios involucrados (Colegio 28 de mayo, Colegio Bernardino Echeverría, Colegio Boston y Colegio Teodoro Alvarado Olea) , más de 10.000 publicaciones se generaron como repercusión en el concurso de redes sociales, lo que evidenció el éxito de la campaña como proyecto de aplicación profesional al impactar a esa cantidad de objetivos con información sobre como disminuir la huella de carbono en el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan