Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Centro de interpretación Cerro Paraíso. Campaña de comunicación para crear conciencia sobre la importancia de preservar el bosque seco protector Cerro Paraíso y el impacto de la huella de carbono en la zona. Memoria de la producción de contenidos y montaje del I Intercolegial Ecológico Yo soy la huella: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 58 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: Esta memoria fue creada con el objetivo de generar una sistematización del proceso de la producción del contenido y montaje del I intercolegial ecológico denominado “Yo soy la huella”. Dicho evento forma parte de una campaña de comunicación para crear conciencia sobre la importancia de preservar el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso, y las consecuencias negativas del impacto de la huella de carbono en la zona. Esta campaña está vinculada al Centro de Interpretación Virtual Cerro Paraíso y tiene como audiencia directa a los estudiantes de la instituciones educativas asentadas en las faldas del Bosque Seco. Una de las aspiraciones de este evento es que pueda ser replicado en el futuro, es por este motivo que se ha detallado paso a paso las actividades realizadas para poderlo llevar a cabo. Iniciando con la selección de los colegios: 28 de Mayo, Bernardino Echeverría, Boston, Teodoro Alvarado Olea; la definición del lugar donde se ejecutó el intercolegial, que fue la Base naval San Eduardo ubicada también en el sector de influencia, el diseño de las pruebas de campo, la capacitación a los estudiantes que participaron en la competencia, los cuestionarios, los reglamentos, etc. En este documento se encontrará un desglose de los elementos requeridos por la producción para implementar las pruebas físicas dentro de la competencia. Además el plan de financiamiento para su ejecución, señalando también los límites y alcances del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1077 WESc PAP-PRO 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1077

2016

Esta memoria fue creada con el objetivo de generar una sistematización del proceso de la producción del contenido y montaje del I intercolegial ecológico denominado “Yo soy la huella”. Dicho evento forma parte de una campaña de comunicación para crear conciencia sobre la importancia de preservar el Bosque Seco Protector Cerro Paraíso, y las consecuencias negativas del impacto de la huella de carbono en la zona. Esta campaña está vinculada al Centro de Interpretación Virtual Cerro Paraíso y tiene como audiencia directa a los estudiantes de la instituciones educativas asentadas en las faldas del Bosque Seco. Una de las aspiraciones de este evento es que pueda ser replicado en el futuro, es por este motivo que se ha detallado paso a paso las actividades realizadas para poderlo llevar a cabo. Iniciando con la selección de los colegios: 28 de Mayo, Bernardino Echeverría, Boston, Teodoro Alvarado Olea; la definición del lugar donde se ejecutó el intercolegial, que fue la Base naval San Eduardo ubicada también en el sector de influencia, el diseño de las pruebas de campo, la capacitación a los estudiantes que participaron en la competencia, los cuestionarios, los reglamentos, etc. En este documento se encontrará un desglose de los elementos requeridos por la producción para implementar las pruebas físicas dentro de la competencia. Además el plan de financiamiento para su ejecución, señalando también los límites y alcances del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan