Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación del entrenamiento del actor y construcción del personaje Elizabeth Proctor; aplicado a la obra dramática Las Brujas de Salem: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 59 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: La presente investigación trata sobre una guía metodológica para la construcción del personaje Elizabeth Proctor, en un marco personal, que conlleva el trabajo del intérprete en la complejidad de su oficio basado en la metodología actoral de Konstantín Stanislavski. Esta técnica tiene un solo propósito: el actor debe vivir una acción y no vivir una ficción. Se respaldará además en el proceso práctico de la puesta en escena de la obra teatral “Las brujas de Salem”, escrita en 1952 por el dramaturgo estadounidense Arthur Miller. El objetivo fundamental es analizar el proceso de la construcción del personaje evidenciando los elementos del método de Stanislavsky.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1059 JAUe PAP-PRO 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1059
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1056 GONe PAP-PRO 2016 Evaluación del proyecto Tour Virtual Cerro Paraíso como parte del Centro de Interpretación Virtual Bosque Seco Protector Cerro Paraíso desde la perspectiva de expertos en marketing: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación con mención en RRPP UCG 1057 GUEe PAP-PRO 2016 Evaluación del documental ¨Los Guardianes del Cerro Paraíso¨ desde el punto de vista de los jóvenes y defensores del bosque: para optar al grado de: Licenciada en Periodismo UCG 1058 IULe PAP-PRO 2016 Evaluación del intercolegial ecológico como acción de la estrategia de comunicación integral para la reducción de la huella de carbono: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1059 JAUe PAP-PRO 2016 Evaluación del entrenamiento del actor y construcción del personaje Elizabeth Proctor; aplicado a la obra dramática Las Brujas de Salem: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica UCG 1060 MARu PAP-PRO 2016 El uso del objeto en relación con el cuerpo y el espacio para la creación del movimiento coreográfico de la obra teatral Las Brujas de Salem: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica UCG 1061 MAZs PAP-PRO 2016 Sistematización de la Generación de Contenidos para la Elaboración de una Infografia y 3 Videocast sobre el Legado y Vigencia Histórica de Jaime Roldós para el AMJRA: para optar al grado de: Licenciado en Periodismo UCG 1062 MOSe PAP-PRO 2016 Evaluación acerca de la propuesta de vestuario, aplicado a la obra teatral Las Brujas de Salem: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica

2016

La presente investigación trata sobre una guía metodológica para la construcción del personaje Elizabeth Proctor, en un marco personal, que conlleva el trabajo del intérprete en la complejidad de su oficio basado en la metodología actoral de Konstantín Stanislavski. Esta técnica tiene un solo propósito: el actor debe vivir una acción y no vivir una ficción. Se respaldará además en el proceso práctico de la puesta en escena de la obra teatral “Las brujas de Salem”, escrita en 1952 por el dramaturgo estadounidense Arthur Miller. El objetivo fundamental es analizar el proceso de la construcción del personaje evidenciando los elementos del método de Stanislavsky.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan