Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Evaluación de la Producción del Proyecto Fonográfico “Las Voces del Cerro”: Para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Multimedia. Universidad Casa Grande

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016Descripción: 22 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2016
Recursos en línea: Resumen: Este documento explora los retos de la creación del Disco “Las Voces del Cerro” como material de promoción del evento que llevó el mismo nombre y que fue realizado en la ciudad de Guayaquil el 9 de octubre de 2016. El objetivo fue promover el cuidado, apropiación y empoderamiento de Cerro Paraíso por parte de jóvenes que habitan y estudian en lugares aledaños al Cerro. Este trabajo recopila la opinión crítica de expertos en producción de música, prensa especializada en arte, y público asistente. Entrevistas semiestructuradas y encuestas son parte de los métodos de investigación utilizados para evaluar el disco, los cuales muestran resultados sorprendentes en cuanto a los procesos de investigación, selección, producción, mezcla y masterizacion de material fonográfico con propósitos ecológicos. Este trabajo es un aporte que sirve de gran ayuda para futuras producciones musicales a fines y concluye que Guayaquil está entrando en la onda del desarrollo por medio de la producción de eventos como “Las Voces del Cerro” y que está en los ciudadanos continuar trabajando con profesionalismo y multidisciplinariedad para lograr objetivos grandes. Gracias al Cerro y a todos quienes creemos en un Guayaquil consciente con el ambiente, la Universidad Casa Grande presenta por medio de este estudio un aporte al crecimiento de nuestra sociedad como tierra fértil para un desarrollo humano comprometido con el cuidado de nuestro entorno urbano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 1033 ALAe PAP-PRO 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis1033
Navegando Biblioteca Tesis estanterías, Colección: Tesis CD Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
UCG 1030 TIGp POS 2016 Percepciones de los Estudiantes hacia la Inclusión Educativa: Un Estudio de Caso en la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Guayaquil: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1031 PAZe POS 2016 Evaluación de las apreciaciones sobre el impacto del sílabo de danza creativa en la formación profesional de los egresados de cuarto año de licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Arte, de la Universidad de Guayaquil: Trabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas UCG 1032 AGUm PAP-PRO 2016 Memoria del proceso de producción de campo aplicado al primer intercolegial ecológico como parte de la campaña de comunicación Yo Soy la Huella proyecto del centro de interpretación virtual Cerro Paraíso: Para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia UCG 1033 ALAe PAP-PRO 2016 Evaluación de la Producción del Proyecto Fonográfico “Las Voces del Cerro”: Para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Multimedia. Universidad Casa Grande UCG 1034 ARBm PAP-PRO 2016 Memoria sobre la generación de contenidos para el proyecto Timeline del archivo multimedial Jaime Roldós Aguilera: Para optar al grado de: Licenciada en Periodismo UCG 1035 ARCe PAP-PRO 2016 Evaluación del corto-documental “Los Guardianes del Cerro” desde el punto de vista de expertos en el área audiovisual: para optar al grado de: Licenciado en Comunicación Social con Mención en Periodismo UCG 1036 AROm PAP-PRO 2016 Memoria de investigación de campo sobre la identificación del grupo objetivo del proyecto Timeline para el archivo multimedial Jaime Roldós Aguilera: para optar al grado de: Licenciada en Periodismo

2016

Este documento explora los retos de la creación del Disco “Las Voces del Cerro” como material de promoción del evento que llevó el mismo nombre y que fue realizado en la ciudad de Guayaquil el 9 de octubre de 2016. El objetivo fue promover el cuidado, apropiación y empoderamiento de Cerro Paraíso por parte de jóvenes que habitan y estudian en lugares aledaños al Cerro. Este trabajo recopila la opinión crítica de expertos en producción de música, prensa especializada en arte, y público asistente. Entrevistas semiestructuradas y encuestas son parte de los métodos de investigación utilizados para evaluar el disco, los cuales muestran resultados sorprendentes en cuanto a los procesos de investigación, selección, producción, mezcla y masterizacion de material fonográfico con propósitos ecológicos. Este trabajo es un aporte que sirve de gran ayuda para futuras producciones musicales a fines y concluye que Guayaquil está entrando en la onda del desarrollo por medio de la producción de eventos como “Las Voces del Cerro” y que está en los ciudadanos continuar trabajando con profesionalismo y multidisciplinariedad para lograr objetivos grandes. Gracias al Cerro y a todos quienes creemos en un Guayaquil consciente con el ambiente, la Universidad Casa Grande presenta por medio de este estudio un aporte al crecimiento de nuestra sociedad como tierra fértil para un desarrollo humano comprometido con el cuidado de nuestro entorno urbano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan