El declive de la democracia liberal de partidos en Venezuela (1974-2001)
Tipo de material:
- 978-980-399-057-2
- 321
Contenidos:
El período que se va a examinar contiene una parte importante de las transformaciones operadas a finales del siglo xx venezolano. Se ha querido detectar los momentos a través de los cuales la democracia de partidos gozó de más apoyo popular, seguramente durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez (1974-1978), y el desenlace del sistema gestado desde 1958, cuyos instantes decisivos se materializaron entre la asunción del chavismo al poder desde 1999, y las confrontaciones que presenció el país a partir de la aprobación de las leyes habilitantes del año 2000, cuando se empieza a consolidar la orientación popular del proceso bolivariano.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 321 BRAd 16.004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 16004 |
Navegando Biblioteca Digital estanterías, Colección: Biblioteca Digital Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 320.984 GARp 15.795 La potencia plebeya: acción colectiva e identidades indígenas, obreras y populares en Bolivia | UCG 320. 9866 LEOe 15.788 Ecuador: la cara oculta de la crisis : ideología, identidades políticas y protesta en el fin de siglo | UCG 321 ATIe 15.684 Estado, capitalismo y democracia en América Latina | UCG 321 BRAd 16.004 El declive de la democracia liberal de partidos en Venezuela (1974-2001) | UCG 321 GARe 15.702 El Estado. Campo de lucha | UCG 321 SCHn 15.673 El nacimiento del Estado Plurinacional de Bolivia: etnografía de una Asamblea Constituyente | UCG 321 THWe 15.678 El estado en América Latina: continuidades y rupturas |
El período que se va a examinar contiene una parte importante de las transformaciones operadas a finales del siglo xx venezolano. Se ha querido detectar los momentos a través de los cuales la democracia de partidos gozó de más apoyo popular, seguramente durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez (1974-1978), y el desenlace del sistema gestado desde 1958, cuyos instantes decisivos se materializaron entre la asunción del chavismo al poder desde 1999, y las confrontaciones que presenció el país a partir de la aprobación de las leyes habilitantes del año 2000, cuando se empieza a consolidar la orientación popular del proceso bolivariano.
2015
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.