La revolución contemporánea del saber y la complejidad social: Hacia unas ciencias sociales de nuevo tipo
Tipo de material:
- 978-987-1183-33-3
- 306
Contenidos:
La cátedra Florestan Fernandes de CLACSO.- El nuevo saber en construcción y las ciencias sociales.- La complejidad y el nuevo ideal de racionalidad.- La epistemología hermenéutica de segundo orden.- La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes.- Las ciencias sociales de nuevo tipo.- El pensamiento crítico ante la complejidad social.- Saber social, complejidad y vida cotidiana.- La intersubjetividad social, las estructuras sociales objetivadas y las subjetividades sociales individuales.- Complejidad y medio ambiente.- Una mirada nueva a la globalización.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 306 SOTr 15.894 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 15894 |
Navegando Biblioteca Digital estanterías, Colección: Biblioteca Digital Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
UCG 306 MONe 15.680 Ecología política del extractivismo en América Latina : casos de resistencia y justicia socio-ambiental | UCG 306 NIVh 15.748 Hegemonía cultural y políticas de la diferencia | UCG 306 RICe 15.692 En torno a los estudios culturales localidades, trayectorias y disputas | UCG 306 SOTr 15.894 La revolución contemporánea del saber y la complejidad social: Hacia unas ciencias sociales de nuevo tipo | UCG 306.08 DAVp Pueblos Indígenas, Estado y democracia | UCG 306.09 FERn 15.574 Noticia actualizada para esta edición | UCG 306.2 ALEi 15.762 Las izquierdas latinoamericanas: de la oposición al gobierno |
La cátedra Florestan Fernandes de CLACSO.- El nuevo saber en construcción y las ciencias sociales.- La complejidad y el nuevo ideal de racionalidad.- La epistemología hermenéutica de segundo orden.- La complejidad y el diálogo transdisciplinario de saberes.- Las ciencias sociales de nuevo tipo.- El pensamiento crítico ante la complejidad social.- Saber social, complejidad y vida cotidiana.- La intersubjetividad social, las estructuras sociales objetivadas y las subjetividades sociales individuales.- Complejidad y medio ambiente.- Una mirada nueva a la globalización.
2006
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.