Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Solidaridad económica y potencialidades de transformación en América Latina : una perspectiva descolonial

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Clacso, 2012Edición: 1a. edDescripción: 326 p.; DigitalISBN:
  • 978-987-1891-14-6
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 330
Recursos en línea:
Contenidos:
Boris Marañón-Pimentel / La colonialidad del poder y la economía solidaria. Apuntes para la reflexión teórico-metodológica del Grupo de Trabajo Economía Solidaria, CLACSO.- Pedro Ivan Christoffoli y Henrique T. Novaes / A economia solidária e a autogestão no Brasil contemporâneo. Elementos à luz das teorias de Marx e da Colonialidade do Poder .- Pablo Mamani Ramírez / Economía Otras. Ni capitalista ni socialista.- Pablo Quintero / Colonialidad del poder, comunidades indígenas y economías alternativas. Consideraciones sobre el indigenismo de los programas de economía solidaria.- Boris Marañón-Pimentel / Hacia el horizonte alternativo de los discursos y prácticas de resistencias descoloniales. Notas sobre la solidaridad económica en el Buen Vivir .- Dania López Córdova / La relevancia de la reciprocidad como relación social primordial en las propuestas de solidaridad económica y de una sociedad alternativa: algunas reflexiones teóricas.- Luciana García Guerreiro / Aportes para una economía para la vida, aprendizajes desde los mundos campesinos.- Luz Dolly Lopera / La economía solidaria: la descolonialidad del poder en la perspectiva de construcción de un sujeto solidario.- Isabelle Hillenkamp / Economía solidaria y transformación social: pluralidad y tensiones. Lecciones de Bolivia.- Margarita Aguinaga / La Economía Solidaria en Ecuador: entre la Colonialidad del Poder y el Buen Vivir. Desde una mirada feminista crítica .- Adriana Gómez Bonilla / La colonialidad de la naturaleza: reflexiones a partir del caso mexicano.- Alfons Vietmeier / El reto macro-urbano para las economías solidarias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Digital Digital Biblioteca Digital Biblioteca Digital UCG 330 MARs 15.893 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy 15893

Boris Marañón-Pimentel / La colonialidad del poder y la economía solidaria. Apuntes para la reflexión teórico-metodológica del Grupo de Trabajo Economía Solidaria, CLACSO.- Pedro Ivan Christoffoli y Henrique T. Novaes / A economia solidária e a autogestão no Brasil contemporâneo. Elementos à luz das teorias de Marx e da Colonialidade do Poder .- Pablo Mamani Ramírez / Economía Otras. Ni capitalista ni socialista.- Pablo Quintero / Colonialidad del poder, comunidades indígenas y economías alternativas. Consideraciones sobre el indigenismo de los programas de economía solidaria.- Boris Marañón-Pimentel / Hacia el horizonte alternativo de los discursos y prácticas de resistencias descoloniales. Notas sobre la solidaridad económica en el Buen Vivir .- Dania López Córdova / La relevancia de la reciprocidad como relación social primordial en las propuestas de solidaridad económica y de una sociedad alternativa: algunas reflexiones teóricas.- Luciana García Guerreiro / Aportes para una economía para la vida, aprendizajes desde los mundos campesinos.- Luz Dolly Lopera / La economía solidaria: la descolonialidad del poder en la perspectiva de construcción de un sujeto solidario.- Isabelle Hillenkamp / Economía solidaria y transformación social: pluralidad y tensiones. Lecciones de Bolivia.- Margarita Aguinaga / La Economía Solidaria en Ecuador: entre la Colonialidad del Poder y el Buen Vivir. Desde una mirada feminista crítica .- Adriana Gómez Bonilla / La colonialidad de la naturaleza: reflexiones a partir del caso mexicano.- Alfons Vietmeier / El reto macro-urbano para las economías solidarias.

2012

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan