Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Sociabilidades emergentes y movilizaciones sociales en América Latina

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2012Edición: 1a edDescripción: 350 p.; DigitalISBN:
  • 978-987-1891-08-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 303.4
Recursos en línea:
Contenidos:
Elementos analíticos para la calidad interventora de los sujetos. De la antropología política a la antropología de la liberación. La pieza que le faltaba al rompecabezas es la noción de transdominación. Ponete en nuestro lugar, también”. Articulaciones identitarias a partir de un estudio de caso en el Movimiento de Trabajadores Desocupados del Frente Popular “Darío Santillán”. Teatro y Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). Potencialidades político pedagógicas. A economia moral da autogestão zapatista. Democracia, autogoverno e emancipação Aproximações à práxis rebelde zapatista. Los ñáñigos y los sucesos del 27 de noviembre de 1871. Memoria histórica, dinámicas populares y proyecto socialista en Cuba. Algunos desafíos de los procesos de construcción de autonomía en el movimiento zapatista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Elementos analíticos para la calidad interventora de los sujetos. De la antropología política a la antropología de la liberación. La pieza que le faltaba al rompecabezas es la noción de transdominación. Ponete en nuestro lugar, también”. Articulaciones identitarias a partir de un estudio de caso en el Movimiento de Trabajadores Desocupados del Frente Popular “Darío Santillán”. Teatro y Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). Potencialidades político pedagógicas. A economia moral da autogestão zapatista. Democracia, autogoverno e emancipação Aproximações à práxis rebelde zapatista. Los ñáñigos y los sucesos del 27 de noviembre de 1871. Memoria histórica, dinámicas populares y proyecto socialista en Cuba. Algunos desafíos de los procesos de construcción de autonomía en el movimiento zapatista.

2012

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan