Remesas y pobreza desde una perspectiva de género : el caso del Consejo Popular de Santa Fe (Cuba)
Tipo de material:
- 978-987-722-034-6
- 337
Contenidos:
Las remesas y la investigación académica. Crítica al paradigma de remesas para el desarrollo de los organismos internacionales. Economía y Remesas: Aportes de las investigaciones desde una perspectiva de género. Políticas económicas (1993-2012) y superación de la pobreza en Cuba. Los aportes de las investigaciones económicas a los estudios de género. El debate sobre el papel de las remesas en Cuba. El Consejo Popular de Santa Fe. Características de su población. Perfil de los hogares seleccionados para el estudio. Pobreza de ingresos y desigualdades de género. Historias de vida de mujeres y hombres jefes de hogar receptores de remesas.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 337 MUNr 15.873 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | mmejia | 15873 |
Navegando Biblioteca Digital estanterías, Colección: Biblioteca Digital Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
UCG 333.9122 TERq 15.877 Las quimeras y sus caminos. La gobernanza del agua y sus dispositivos para la producción de pobreza rural en los Andes ecuatorianos | UCG 336 CORr 15.620 Reforma financiera en América Latina | UCG 337 GARn 15.719 Nafta y mercosur: procesos de apertura económica y trabajo | UCG 337 MUNr 15.873 Remesas y pobreza desde una perspectiva de género : el caso del Consejo Popular de Santa Fe (Cuba) | UCG 337.1 ESTe 15.689 La economía mundial y América Latina : tendencias, problemas y desafíos | UCG 337.1 SIEr 15.888 Los rostros del Mercosur el difícil camino de lo comercial a lo societal | UCG 338.9 ANDp 15.540 La pobreza en América Latina: una dimensión olvidada de la integración económica regional |
Las remesas y la investigación académica. Crítica al paradigma de remesas para el desarrollo de los organismos internacionales. Economía y Remesas: Aportes de las investigaciones desde una perspectiva de género. Políticas económicas (1993-2012) y superación de la pobreza en Cuba. Los aportes de las investigaciones económicas a los estudios de género. El debate sobre el papel de las remesas en Cuba. El Consejo Popular de Santa Fe. Características de su población. Perfil de los hogares seleccionados para el estudio. Pobreza de ingresos y desigualdades de género. Historias de vida de mujeres y hombres jefes de hogar receptores de remesas.
2014
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.