Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Remesas y pobreza desde una perspectiva de género : el caso del Consejo Popular de Santa Fe (Cuba)

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2014Edición: 1a edDescripción: 166 p.; DigitalISBN:
  • 978-987-722-034-6
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 337
Recursos en línea:
Contenidos:
Las remesas y la investigación académica. Crítica al paradigma de remesas para el desarrollo de los organismos internacionales. Economía y Remesas: Aportes de las investigaciones desde una perspectiva de género. Políticas económicas (1993-2012) y superación de la pobreza en Cuba. Los aportes de las investigaciones económicas a los estudios de género. El debate sobre el papel de las remesas en Cuba. El Consejo Popular de Santa Fe. Características de su población. Perfil de los hogares seleccionados para el estudio. Pobreza de ingresos y desigualdades de género. Historias de vida de mujeres y hombres jefes de hogar receptores de remesas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Las remesas y la investigación académica. Crítica al paradigma de remesas para el desarrollo de los organismos internacionales. Economía y Remesas: Aportes de las investigaciones desde una perspectiva de género. Políticas económicas (1993-2012) y superación de la pobreza en Cuba. Los aportes de las investigaciones económicas a los estudios de género. El debate sobre el papel de las remesas en Cuba. El Consejo Popular de Santa Fe. Características de su población. Perfil de los hogares seleccionados para el estudio. Pobreza de ingresos y desigualdades de género. Historias de vida de mujeres y hombres jefes de hogar receptores de remesas.

2014

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan