Pensamiento periférico : Asia-África-América Latina-Eurasia y algo más. Una tesis interpretativa global
Tipo de material:
- 978-987-722-014-8
- -
- 306
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital | Biblioteca Digital | UCG 306 DEVp 15.838 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Isledy | 15838 |
Capítulo I: Las proto-formulaciones y la maduración de la disyuntiva periférica: 1700-1820.- Capítulo II: La maduración de la disyuntiva y la aparición de intelectualidades auto-asumidas como periféricas: 1820-1870.- Capítulo III La disyuntiva se universaliza se radicaliza: sea como nacionalismo, antimperialismo o pan-ismo: 1870-1920.- Capítulo IV El desarrollo de un pensamiento de los movimientos de liberación. Nacionalismos e identitarismos radicales: 1920-1950.- Capítulo V: Pensamiento periférico y desarrollo de las ciencias económico-sociales 1950-1990.- Capítulo VI El pensamiento periférico hacia el 2000: temas-problemas, principales figuras, conceptos-categorías y formulación de la disyuntiva.- Epílogo: Propuestas para el pensamiento y la intelectualidad de las regiones periféricas.
2014
No hay comentarios en este titulo.