Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Ecologías de los saberes campesinos : más allá del epistemicidio de la ciencia moderna : reflexiones a partir del caso del movimiento campesino de Santiago del Estero vía campesina

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Clacso, 2012Edición: 1a. edDescripción: 91 p.; DigitalISBN:
  • 978-987-1891-04-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 307.72
Recursos en línea:
Contenidos:
Breve paso por los debates campesinos clásicos.- Estudios campesinos en Argentina.- El proceso de organización nacional.- El estado intervencionista, emergencia campesina .- Después de la agroindustria, el agronegocio .- Hacia una ecología de los saberes campesinos .- Sobre el campesinado santiagueño .- Sobre el Movimiento Campesino en la provincia de Santiago del Estero y el MOCASE-Vía Campesina .- Reforma Agraria: defensa de la tierra/territorio y soberanía alimentaria .- Repensando el campesinado santiagueño
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Digital Digital Biblioteca Digital Biblioteca Digital UCG 307.72 BARe 15.829 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy 15829

Breve paso por los debates campesinos clásicos.- Estudios campesinos en Argentina.- El proceso de organización nacional.- El estado intervencionista, emergencia campesina .- Después de la agroindustria, el agronegocio .- Hacia una ecología de los saberes campesinos .- Sobre el campesinado santiagueño .- Sobre el Movimiento Campesino en la provincia de Santiago del Estero y el MOCASE-Vía Campesina .- Reforma Agraria: defensa de la tierra/territorio y soberanía alimentaria .- Repensando el campesinado santiagueño

2012

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan